¡Evita la Extinción de los Animales Invertebrados: ¡Actúa Ahora!

animales invertebrados en peligro de

hqdefault

eleSUR televisión (2016). Animales invertebrados en riesgo de extinción. Anunciado el 3 de septiembre de 2012. Logrado de https://www.youtube.com/watch?v=4oxIdC0i_ak

Índice
  1. Afectó la variedad biológica en Venezuela
  2. Hábitat del Leopardus pardalis
  3. Seguridad sobre nutrición
    1. Jaguar

Afectó la variedad biológica en Venezuela

En sitios y zonas tropicales como Venezuela, aspecto relacionado con riesgo extendido. en concepto de extinción de especies, si ciertas criaturas son extrañas y su cercanía está limitada en pequeños territorios geográficos, esto supone, en términos porcentuales, que cerca del 50% de la biodiversidad de las especies está en riesgo de extinción.

Venezuela y Colombia pertenecen a los países con mayor variedad biológica, que lamentan el día de hoy el esencial incremento que registra hacia las cantidades similares con el número de animales invertebrados en riesgo de extinción, estudios anteriores desde 1974, detallaron que 68 especies de mamíferos, 130 especies de aves y 28 especies de réptiles se habían extinguido.

Hábitat del Leopardus pardalis

El Leopardus pardalis es un gato adaptable que está en una pluralidad de hábitats que tienen dentro bosques tropicales, sabanas, matorrales, pastizales y zonas semiáridas. Se distribuye desde el nivel del mar hasta los 3.000 metros de altitud en ciertos casos, y en varias zonas puede amoldarse a entornos editados por la actividad humana, como los cítricos y las ubicaciones urbanas.

El Ocelote elige zonas con vegetación espesa y presencia de agua, como ríos y lagos, que le dejen conseguir alimento y cobijo. Además de esto, usa grutas, orificios y otros sitios seguros para reposar y protegerse de los predadores. La disponibilidad de elementos como presas y agua en su hábitat es un aspecto esencial para la supervivencia de Leopardus pardalis.

READ  Gatos de 4 colores: Descubre la belleza de estos felinos

Seguridad sobre nutrición

Por su lado, la codirectora de la evaluación y maestra de la Facultad de São Paulo Vera Lucia Imperatriz Fonseca declaró que “los polinizadores contribuyen en buena medida a la producción de alimentos en el mundo entero. y la seguridad sobre nutrición, con lo que su salud está de manera directa relacionada a nuestro confort, en tanto que aportan vitaminas y minerales, que tienen la posibilidad de acrecentar el peligro de desnutrición”.

Entre 235.000 millones y 577.000 millones de dólares estadounidenses de la producción mundial de alimentos, entre frutas, verduras, semillas, nueces y aceites vegetales, es dependiente de forma directa del aporte de polinizadores como las abejas y otros insectos, según los estudios.

Jaguar

Jaguar.

Indebida y apartada red de espacios protegidos en un paisaje de explotación humana. Es requisito saber el estado de conservación de los enormes mamíferos neotropicales en las áreas desamparadas de la Amazonía, faltan datos robustos sobre las ciudades y adversidades en el rastreo de individuos y en las técnicas de muestreo Primordiales amenazas: Destrucción y transformación de la Amazonía, humanos . presión, cultivo elevado y caza intensiva.

Si quieres ver otros artículos similares a ¡Evita la Extinción de los Animales Invertebrados: ¡Actúa Ahora! puedes visitar la categoría Animales o revisar los siguientes artículos

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información