¿Es lo mismo un asno que un burro? Descubre la verdad aquí

asno y burro es lo mismo

hqdefault

«Burrito como tú, tururu, no tienes idea ni la u, tururu, burrito como tú, tururu, yo sé mucho más que tú». De esta manera, con ese dominio de los versos y esa dificultad de la rima, Peret alegraba los oídos de nuestros progenitores hace unos años. Y de esta forma, con esa sabiduría habitual que me caracteriza, presento el insulto de el día de hoy. Antes de eso, piensa. ¡Nosotros, la raza humana, en vez de agradecer a este animal por todos y cada uno de los servicios y la asistencia brindada a nuestra raza durante los siglos, empleamos su nombre para insultar a nuestro prójimo! Nos merece la pena. Fin del pensamiento y al grano. Si llamamos asno a alguien, hablamos a que es grosero, desinformado y salvaje. «Hombre o niño ramplón y también incivilizado», afirma el diccionario. Lo mismo pasa asimismo con su homónimo, trasero. No obstante, fue esta segunda palabra (asno) la que se usó por vez primera como insulto ahora en la temporada romana. En verdad, para ellos, si bien preciso para el trabajo del campo, el burro era un animal holgazán, tonto y obstinado. Por ende, no es asombroso que tuviese un efecto bastante molesto en la persona. Era como la broma que se hacían los romanos entre ellos en el momento en que los llamaban, que no estaban contentos con la voz, además de esto agregaban al insulto que era el temor. ¿De dónde mucho más piensas que viene el ademán de poner los pulgares en las sienes y desplazar las palmas de las manos de broma? Ya que para imitar el movimiento de las orejas del burro. Ahora ves, no hemos inventado nada. Por consiguiente, el burro se asociaba con lo ramplón, lo rústico y lo simple. Pancracio Celdrán asimismo enseña en El enorme libro de los insultos «que su mala popularidad en la tradición tradicional contribuyó a la práctica egipcia de representar al hombre insensato y la seguridad con figura humana y cabeza de burro». Y por su condición de apegado al campo y al trabajo duro, se le asoció en el instante con el agricultor, el agricultor. Don Pancracio afirma que una parte de su mala reputación asimismo procede del colosal tamaño de su boda (la del burro, no de Don Pancracio) y su apetito sexual desenfrenado. Por el momento no puedo asegurar esto: mi conocimiento zoológico y biológico no llega a tanto. Pero algo debe tener que ver pues una vez escuché decir a un adulto mayor, comentando de un matrimonio que iba por su sexto hijo, con bastante desprecio en sus expresiones: “Míralos, como burros, todos a ellos. ¡día escalando uno sobre el otro!”!». El burro proviene del latín asinus, que no menté antes. Pero en castellano, asno es el término mucho más habitual, para el insulto y el nombre común de rucio. Y en verdad, es un apócope de burro, con lo que su origen etimológico está en burricus, que significaba caballo pequeño. Para Covarrubias (Tesoro de la Lengua Castellana), el burro puede venir, de ahora en adelante, de pelusa, que es » el pelo cortito de la vaca que aún es imposible trasquilar en vellón.” Conque, probablemente, ha dicho el buen Sebastián, le afirmaban el burro pues tenía ese pelo, y asimismo que un asno y un asno son del color de un trasero, que es entre colorado y cobrizo, esto es, en general de este color». los burros”. Bueno, es una teoría. Ahí lo dejamos. La verdad es que se comenzó a usar como semejante de burro en el siglo XV, si bien no en todos los casos estuvo cargado de negatividad, como su homónimo. no faltan cuentos en los que se ve al burro (o burro) considerablemente más sabio y sabio que sus dueños.Aun en la Biblia se le considera pensamiento de laboriosidad y sensatez.Aristóteles cuenta, para comprender mucho más sobre el bien- el nombre del burro, en su Historia Natural que le falta el mal pues no posee vapor, lo que lo realiza inservible para la guerra. Ya que miró, no es una falta sino más bien una virtud. ¡Salgan del apuro! De ahí que mis estimados hijos, antes de regresar a insultar a alguien llamándolo asno o asno, es preferible ver a un animal testarudo y simple, acordaos de un amigo platero o shrek, no los veis con otros ojos y no les parezca tan malo que ¿Te llaman? Seamos justos y limpie su nombre. Fotografía: Yiorgos GR – Shutterstock

Índice
  1. Utilidades del burro
    1. GRUPOS DE TRABAJO PARA DESARROLLAR LA DIADA Y EL 1-O
Leer Más  Las fascinantes especies de peces de río: todo lo que necesitas saber

Utilidades del burro

Si bien hay 2 géneros de burro, uno se considera familiar y el otro salvaje, el burro popular es por la mayoría de la sociedad que el burro familiar.

El burro solamente fue domesticado hace 5.000 años para incorporarlo a las trabajos agrícolas. Gracias a su buen desempeño físico y su alta resistencia a la sequedad y el calor, el burro familiar todavía se usa en ciertos países; se usa primordialmente para carga y equitación, y en los países industrializados prácticamente han desaparecido.

GRUPOS DE TRABAJO PARA DESARROLLAR LA DIADA Y EL 1-O

Según el comunicado de la ANC, asimismo acordó unánimemente hacer un conjunto de trabajo para los 2 «mucho más esenciales» de planificación independentista. movilización del año» con ocasión de la Diada Nacional de Cataluña, el 11 de septiembre, y el 1-O, aniversario de la competición errada.

Por consiguiente, el próximo «enorme propósito» es la Charla Nacional del Movimiento Civil por la Independencia, que se efectuará el 11 y 12 de marzo con entidades independentistas y sociedad civil para buscar tácticas recurrentes hacia la independencia.

Si quieres ver otros artículos similares a ¿Es lo mismo un asno que un burro? Descubre la verdad aquí puedes visitar la categoría Animales o revisar los siguientes artículos

Subir