Consejos para regañar a tu perro y evitar que muerda

como reganar a un perro para que no muerda

hqdefault

Todos y cada uno de los perros precisan reglas para convivir en el hogar. Precisan comprender lo que tienen la posibilidad de y no tienen la posibilidad de realizar y tener límites bien establecidos. Y la mejor forma de enseñarles es desde el cariño y el respeto, eludiendo regañarlos a fin de que no afecte de manera negativa a vuestra relación.

Es esencial que socialices a tu cachorro a fin de que sea feliz, con personas y otros animales. Asimismo hay que acostumbrarse cada día a diferentes ocasiones para no tener temor, por servirnos de un ejemplo la calle, el estruendos, las tormentas, viajar en vehículo o transporte público, bicicletas, pequeños, etcétera. Cada día se le revelaba algo nuevo, sin abrumarlo, a fin de que se acostumbrara a todo lo mencionado. De esta forma, en el momento en que sea adulto, va a ser un perro intrépido.

Índice
  1. ¿De qué manera le enseño a mi perro No?
    1. Y en el momento en que tu perro es joven y tiene una rabieta
    2. ¿De qué manera ha de ser la corrección? Hay 2 opciones…

¿De qué manera le enseño a mi perro No?

Mantén a tu perro en una situación cómoda y colocale algo enfrente que sepas que no va a poder soportar. Un caso de muestra podría ser dejar algo de comida al alcance, un juguete nuevo o dejar un espacio libre a fin de que se suba al sofá mientras que lo miras.

En el momento en que poseas visibles sus pretenciones y sepas cuándo lo hará, tienes que mencionarle el No en un tono habitual. act

Para reñir a su perro de forma eficaz, debe emprender la situación mientras que sucede la acción no deseada o justo después. No puedes reñir a tu perro por algo que haya hecho anteriormente pues no es con la capacidad de comprender por qué razón lo andas controlando. No obstante, en el momento en que lo atrapes realizando algo mal, puedes enseñarle a mudar su accionar

De las mejores formas de redirigir o sea dejar de obligar al perro a accionar y ofrecerle otra alternativa. redirigir ese accionar. Por poner un ejemplo, si lo hallas mordisqueando tus zapatos, llama su atención con un «¡NO!» fuerte y fuerte, y quítale la cosa de la boca. En el momento en que esté relajado, déle un juguete para masticar, y en el momento en que esté masticando, elógielo cariñosamente y pruébelo a fin de que sepa que es lo que debe masticar.

Y en el momento en que tu perro es joven y tiene una rabieta

Ya que lleva a cabo su carácter y lo realiza rapidísimo. En el momento en que no desee que le cures las lesiones, le peines, le quites algo que no le forma parte o cualquier otra cosa que le lleve a cabo enfurecer, por poner un ejemplo, debes ser estable en enseñarle que hay reglas como niño, pero amable al unísono de comprender que la especialidad no posee por qué razón ser traumática. En este sentido, se debe tener bastante precaución con las pataletas de los perros jóvenes y vasos que están en medio de una etapa de avance hormonal (adolescencia), por el hecho de que una rabieta joven en este momento puede enfurecer a un perro adulto. Asimismo veremos esto a fin de que ese día jamás llegue, y si llega, ya conoces qué llevar a cabo.

¡Espera! A fin de que te sea mucho más simple la labor que te estoy enseñando y que proseguiré realizando en el artículo, todo lo mencionado y muchas otras cosas que te asistirán con los inconvenientes de conducta que tienes con tu furia, te hablo en mi Libro: «De qué manera tener un Perro obediente y amaestrado». Asimismo me agradaría que vieses mi nuevo Libro: *¡De qué forma lograr que mi perro me escuche, al fin y al cabo!*, en el que trato, entre otros muchos temas, el inconveniente de la agresividad en la vivienda y en la vivienda. la calle Vas a ver que no es tan bien difícil de localizar como semeja, te han desvelado pautas y ejercicios de manera muy didáctica. Échales una ojeada, en tanto que merecen la pena el ahínco.

¿De qué manera ha de ser la corrección? Hay 2 opciones…

Opción #1 – Si tu Super Cachorro hace algo que no disfrutas o te molesta, la opción mejor sería enseñarle de qué manera actuar. Si afirmas NO y no le das a escoger, ¿de qué forma va a aprender lo que esperas de él? Para regañarlo, es suficiente con un suave «no», no es necesario ofenderlo ni vocear bastante (evidentemente, ni se te ocurra pegarle). Lo último que deseas es que tu perro pierda la seguridad en ti o te tenga temor. Para él significa lo mismo que le corrijas por fisgonear en la papelera o por meter el sillón entero en el salón, no distingue que una acción es peor que otra. Ayúdelo a comprender de una forma amable qué está bien y qué no.

Ciertos ejemplos para llevar a cabo esta alternativa correctiva:

Leer Más  Consejos para Tapar la Jaula del Conejo por la Noche: ¡Asegúrate de Proteger a tu Pequeño Amigo!

Si quieres ver otros artículos similares a Consejos para regañar a tu perro y evitar que muerda puedes visitar la categoría Uncategorized o revisar los siguientes artículos

Subir