Descubre si tu tortuga es de agua dulce con estos consejos

descubre si tu tortuga es de agua dulce con estos consejos

hqdefault
hqdefault

Te exponemos las primordiales diferencias entre tortugas terrestres y acuáticas:

  • Ocupación. No es asombroso que la diferencia más esencial entre las tortugas terrestres y acuáticas sea el sitio donde habitan. En estas últimas puedes conseguir tortugas que viven en el mar y otras que viven en ríos y lagos.
  • Longevidad. Las tortugas viven múltiples años distintas, en dependencia de si están en la tierra o en el agua. El primero puede llegar a los cien años, al tiempo que el segundo no frecuenta sobrepasar los 20 años. Eso sí, en ciertos casos y con un óptimo precaución tienen la posibilidad de llegar a los 30 años.
  • Piernas. Las tortugas terrestres y acuáticas tienen pies distintas. Las tortugas acuáticas tienen unas escasas membranas en sus pies que las asisten a nadar y se tienen la posibilidad de ver a fácil vista. Los terrestres no los tienen, pero tienen forma de tubo y sus dedos están mucho más desarrollados. Además de esto, las tortugas marinas tienen uñas largas y afiladas. Los de tierra son mucho más cortos y achaparrados.
  • Personalidad. El carácter de las tortugas cambia según el ambiente en el que viven. Las tortugas de agua por lo general son mucho más distendidas. Los terrícolas tienden a tener una personalidad mucho más fuerte y semejan estar siempre y en todo momento a la protectora.
  • Concha. Los caparazones de tortuga asimismo no son iguales. Las tortugas de agua acostumbran a tener un caparazón liso que es suavísima al tacto. Así, van a poder nadar de manera fácil. No obstante, los caparazones de las tortugas están muy arrugados y tienen una manera muy irregular.
  • Comida. Las tortugas terrestres y acuáticas no comen lo mismo. Los primeros tienden a ser herbívoros, y los que viven en el agua acostumbran a comer otros animales. Como es natural, las tortugas que viven en el mar en el momento en que alcanzan la edad avanzada asimismo tienden a ser herbívoras.
  • Cuídate. En el momento de tener una tortuga es esencial tener claro que sus cuidados no van a ser exactamente los mismos si es de cabeza de agua que si es de tierra. Este último precisa un espacio con el sustrato conveniente. Lo destacado es que viven en el jardín. Además de esto, algo de hibernación, debe darles el sitio acertado. Los que tienen agua tienen que tener un acuario que les deje nadar libremente y tener la temperatura correcta para cada clase.
Índice
  1. ¿Cuáles son las diferencias entre las tortugas de agua y las tortugas terrestres?
  2. ¿Qué son las tortugas de agua y de tierra?
  3. ¿De qué forma entender la edad de una tortuga?
  4. ¿De qué manera resuelven estas tortugas?
Leer Más  ¿Tortuga de agua dulce en agua salada? Descubre qué sucede

¿Cuáles son las diferencias entre las tortugas de agua y las tortugas terrestres?

Una manera de distinguir algunas tortugas de otras (aparte de la prueba de los nombres) es buscar algunas peculiaridades anatómicas, o meditar en el ambiente en el que viven. Desde ahí vas a encontrar el resto de diferencias:

  • Caparazón. El caparazón de una tortuga acuática es mucho más ligero y aerodinámico que el de una tortuga terrestre, que tiene un caparazón mucho más redondo, áspero y pesado.
  • Extremidades. La adaptación de las patas al agua o a la tierra es clave para entender distinguir a una tortuga. Las tortugas marinas tienen una secuencia de redes entre los dedos de los pies para hacer más simple la natación. Las tortugas no tienen estas membranas, sus patas tienen forma de tubo y tienen dedos mucho más fuertes.
  • Hábitat. La anatomía de las tortugas está íntimamente relacionada con el sitio donde habitan. Las tortugas terrestres viven en una pluralidad de hábitats, desde desiertos hasta bosques húmedos tropicales. En contraste a la mayor parte de las tortugas marinas, que llegan a la costa solo en el momento en que ponen huevos o las tortugas de agua dulce toman una siesta al sol; las tortugas no tienen bastante que ver con el agua además de tomarla y bañarse ocasionalmente.
  • Nutrición Las tortugas terrestres tienden a ser herbívoras, pero ciertas comen carne y las tortugas acuáticas son omnívoras.
  • Longevidad. La promesa de vida de las tortugas acuáticas es mucho más corta que la de las tortugas terrestres, con un promedio de 20 a 40 años, al paso que las tortugas terrestres tienen la posibilidad de vivir mucho más de cien años.
Leer Más  Guía para la casa ideal de una tortuga de agua

¿Qué son las tortugas de agua y de tierra?

Las tortugas de agua acostumbran a tener un caparazón liso que es suavísima al tacto. Así, van a poder nadar de forma fácil. No obstante, los caparazones de las tortugas están muy arrugados y tienen una manera muy irregular.

La forma mucho más simple de entender si una tortuga es terrestre o acuática es mirarle las patas. Las patas de las tortugas acuáticas están diseñadas para asistirlas a nadar, con lo que tienen telarañas entre los dedos de los pies, llamadas telarañas, que son simples de ver a fácil vista.

¿De qué forma entender la edad de una tortuga?

Si has cogido una tortuga desde el instante en que nació, te va a ser muy simple comprender su edad. No obstante, esto solo sucede en ciertos casos. Si se da como voluntario en un santuario de vida silvestre y halla una tortuga o múltiples especímenes viviendo en el centro, probablemente no estén seguros de la edad que va a tener cada uno de ellos.

¿De qué manera resuelven estas tortugas?

Fuente: JumpStory

Alcanzan la madurez reproductiva entre los 4 y 5 años de edad, con lo que es a esta edad en el momento en que empiezan a aparearse. Son animales que efectúan un terminado ritual antes del apareamiento

Si quieres ver otros artículos similares a Descubre si tu tortuga es de agua dulce con estos consejos puedes visitar la categoría Tortugas o revisar los siguientes artículos

Subir