Consejos Esenciales para Educar a un Cachorro de 2 Meses: ¡Aprende Cómo!

como educar a un cachorro de 2 meses

hqdefault

Hacer unas reglas y prácticas básicas va a ayudar al perro a tener un avance equilibrado y va a facilitar la convivencia en el hogar. Para ingresar la educación, tenemos la posibilidad de apoyarnos en varias pautas.

  1. Sostener la perseverancia: desde el comienzo afirmaremos con solidez «no» en el momento en que el perro realice algo que no tenemos ganas y premiaremos el buen accionar. Es esencial que los criterios de recompensa y reprimenda sean siempre y en todo momento exactamente los mismos. Si no, el perro se confundirá y no va a saber dónde se encuentran los límites.
  2. Premiar el buen accionar: debemos premiar el buen accionar con bocadillos, caricias o un tono alegre. Así, va a aprender que lo que hace es positivo.
  3. Instruir elecciones: el cachorro acostumbra accionar pues lo precisa. Si no tenemos ganas que realice esa acción, debemos darle otra alternativa. Por servirnos de un ejemplo, si procura golpearnos pues le van los dientes o juega, debemos detenerlo. De forma alternativa, tenemos la posibilidad de darle un juguete masticable para perros.
  4. Espera a que se acueste: el perro tiende a estar ansioso mientras que come o anda. En un caso así, debemos parar la actividad y aguardar a que se calme para reanudarla. De esa forma, va a aprender a no preocuparse.
  5. Jamás emplees la agresividad: intentar instruir a un cachorro puede perjudicar nuestra paciencia. No obstante, no debemos combatir al animal de forma amenazante, beligerante o físicamente punitiva. Eso solo va a hacer que le temamos y perdamos la seguridad.
Índice
  1. Jovenes (6 meses – 1,5 años)
  2. De qué manera educar a un cachorro a fin de que lleve a cabo sus pretensiones dentro y fuera de casa
  3. Educar a un cachorro: ¿cuánto tiempo tenemos la posibilidad de reclamar?
  4. ¿Por qué razón mi perro no aprende a ir al baño?
Leer Más  La armonía felina: cómo la música puede influir en el bienestar de los gatos

Jovenes (6 meses – 1,5 años)

Etapa complicada. Siempre y en todo momento advierto a mis clientes del servicio: los cambios de accionar son totalmente normales. Las hormonas juegan un papel fundamental. No todos y cada uno de los perros chiquitos maduran igual, establezco una edad media de aprox. Cosas a tener en consideración que tienen la posibilidad de pasar, por poner un ejemplo, en perros con un carácter mucho más pronunciado (mucho más pronunciado en machos que en hembras):

  • De perros chiquitos siempre y en todo momento venían en el momento en que los llamabas ellos, fue simple, con su premio corrieron hacia ti. En este momento, si no trabajan con perseverancia y paciencia, opínan si prestar atención a la llamada o no. Siempre y en todo momento hay una primera oportunidad: lo procuran, si marcha y alcanzan no venir y hallar lo que deseaban, ¡bingo! Los inconvenientes empiezan a lo largo de la adolescencia y los inconvenientes con la llamada. Una cuerda de diez m de largo es esencial a fin de que no haya fallos.
  • Si no han trabajado adecuadamente desde el instante en que eran perros chiquitos, tienen la posibilidad de comenzar a resguardar sus elementos, su sitio de reposo, comida, juguetes. Y por el momento no es un aviso ni el «ladrido jocoso» de en el momento en que eran perros chiquitos, en esta ocasión exponiendo los dientes y hasta tienen la posibilidad de marcar.
  • Montan otros perros, para jugar, examinar, ciertos se atraen por el fragancia de una mujer en celo.
  • Empiezan ciertas riñas con otros perros (en especial en la situacion de los machos). Las hembras, si bien tienen una intención fuerte, en la mayoría de los casos no desean probar nada a ningún otro perro.
  • Por el momento no es tan simple destetar al cachorro, están llenos de energía y si no se les guía apropiadamente como perros chiquitos, en este momento es realmente difícil cansarlos. media hora en vehículo al parque. Entra la iniciativa de tirar la pelota mil ocasiones, lo que empeora aún mucho más la situación puesto que haces un deportista con poco a poco más resistencia.
  • Tu perro por el momento no se queda cerca de ti, se distancia considerablemente más para examinar y también investigar, confía y en el momento en que te escucha llamarlo o charlar con él se volvió seguro . sabes que andas ahí y no regresa
  • Semeja que tenía un nuevo temor que había superado antes: la multitud, el estruendos, los perros.
  • Tiran bastante de la correa y se agitan mucho más de lo común mordisqueándola y saltando para capturarla.
Leer Más  como curar el moquillo en gatos

De qué manera educar a un cachorro a fin de que lleve a cabo sus pretensiones dentro y fuera de casa

En este punto la paciencia y la persistencia son lo más esencial. Quisiera que poseas un pijama lindísimo pues en más de una ocasión deberás salir con él a la calle a fin de que tu bello perro aprenda a realizar sus pretensiones allí, con esto quiero decir que la caca y la orina, fuera de casa.

Educar a un cachorro: ¿cuánto tiempo tenemos la posibilidad de reclamar?

Antes de empezar con las pautas básicas, me agradaría argumentar resumidamente de qué manera marcha la micción y la defecación en los perros chiquitos:

De las 3 a las 8 semanas de vida es en el momento en que los perros aprenden a dejar el nido para aliviarse. Hasta el momento, orinan y defecan dentro suyo y la madre ingiere los desechos como medio de limpieza y eludiendo dejar indicios que logren captar probables predadores (este accionar lo hereda del lobo).

¿Por qué razón mi perro no aprende a ir al baño?

En los primeros días con tu cachorro, es posible que parezca que va al baño con bastante continuidad. ¡Pero has de saber que, exactamente la misma los pequeños humanos, los perros chiquitos aún no aprendieron a «soportarse»! En la mayoría de los casos, su cachorro deseará ir al baño tan rápido como se despierte, y cada 2 horas tras eso. Por servirnos de un ejemplo, en la mitad del juego.

Si te cuestiones ¿por qué razón tu perro no aprende a ir al baño? Puede ser por el hecho de que recién está en el desarrollo de estudio, que frecuenta perdurar de 2 a 3 meses. Conque no te rindas, entrenar a un cachorro para ir al baño necesita paciencia.

Leer Más  Mejores aceites para la piel de perros: guía completa

Si quieres ver otros artículos similares a Consejos Esenciales para Educar a un Cachorro de 2 Meses: ¡Aprende Cómo! puedes visitar la categoría Uncategorized o revisar los siguientes artículos

Deja una respuesta

Subir