Consejos para ayudar a tu gato a aceptar a tu perro: ¡una guía paso a paso!


-
Pone el comedero y bebedero del gato en un espacio prominente a fin de que el perro no logre alcanzarlo.
-
Es esencial proveer cobijo a los gatos a fin de que tengan un espacio donde ocultarse en el caso de que se sienta intranquilo.
-
Impide los raspones de los felinos, tienen la posibilidad de ocasionar arduos problemas a los perros si se meten en zonas sensibles como los ojos.
Ciertos gatos no admiten perros. Cerciórate de que la relación sea posible antes de enseñar al nuevo integrante.
Vivencias negativas precedentes
Si tu gato tuvo una mala experiencia con perros anteriormente (asaltos, ocasiones tensas o corre peligro en presencia de estos animales), te aconsejamos que valorar. a conciencia la iniciativa de traer a casa un canino.
Lo creas o no, los gatos son muy susceptibles a ocasiones traumáticas y les cuesta sobrepasar ciertos de estos accidentes, salvo que tengan el acompañamiento de un etiólogo, con lo que si existe alguna predisposición, es su mejor para descartar una adopción que podría ocasionar arduos problemas más adelante. Acabas con 2 animales estresados en el hogar y las secuelas tienen la posibilidad de ser realmente graves.
Interacción
En el momento en que estén cerca, deja que interaccionen y se saluden. Recuerda premiarlos si se llevan bien.
Tienes que estimar ponerle un bozal a tu perro para eludir cualquier movimiento brusco que logre dañar al gato, aun si tiene la intención de jugar.
El desarrollo debería haber empezado desde el momento en que el gato entró en tu vida. Sí, como lo lees. La socialización en los gatos es primordial y debe empezar en el momento en que son perros chiquitos.
La socialización radica en mostrar al animal a otros animales de su clase y a otra gente, distintas entornos, distintas ocasiones, etcétera. a fin de que les pertenezca y de adulto no sea un gato asustadizo, belicoso, etcétera. o que se comporte de manera negativa frente cualquier cambio en su ambiente.
¿De qué manera aceptará mi gato a otro gato?
Los gatos se identifican por ser modestos y muy territoriales, con lo que bastante gente que los tienen como mascotas se preocupan proporcionarles compañía. Gaceta My Animals sobre consejos, cuidados y todo lo relacionado con el mundo animal…. No hay un marco de tiempo universal a fin de que un gato adopte a otro. Cada desarrollo va a depender de las características de cada gato y de tus sacrificios para hacer un tiempo positivo entre ellos. Para la gente mucho más sensibles, un pequeño cambio en su ambiente puede ocasionarles un agobio incesante.
En un caso así, podría ser preciso sostenerlos separados de forma permanente por la seguridad de todos. Vigile de cerca el primer acercamiento de los gatos y limite el tiempo que pasan juntos al comienzo. Es muy habitual que hagan ver algún género de accionar miedoso o preocupante (ronquidos, retorcerse, orejas hacia atrás).
Si quieres ver otros artículos similares a Consejos para ayudar a tu gato a aceptar a tu perro: ¡una guía paso a paso! puedes visitar la categoría Uncategorized o revisar los siguientes artículos
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.