Cómo Construir una Cama para Perro Paso a Paso: Una Guía Paso a Paso
El Barcelona sostiene su distancia con el Real La capital de españa en la clasificación de la Liga Santander. El aparato de Xavi recortó distancias a ocho puntos tras vencer al Cádiz (2-0) en el partido disputado en el Camp Nou merced a los tantos de Sergi Roberto y Lewandowski en la sección primera.
Al Barcelona le costó abrir la lata, pero los tantos de Sergio Roberto y Lewandowski antes del reposo terminaron con el partido. Tras pasar por el vestuario, los de Xavi bajaron una marcha y el Cádiz tuvo muchas chances para cerrar distancias y apretar al líder que prosigue con ocho puntos de virtud en la tabla. .
En este momento pegaremos el borde de la tira al filo de la base y coseremos en torno a la base a una pulgada del borde. Dibujaremos el centro de la cama y mediremos esta figura y vamos a cortar un trozo de lona de 2 a 3 pulgadas mucho más largo y mucho más ancho en torno a esta silueta.
Realizando nuestra cama para mascotas
En este momento haremos pasito a pasito como llevar a cabo camas para mascotas
Transferimos los patrones y añadimos 1 cm o Margen de costura 1 cm y un medio
Haz una cama para perro con un palet
Patrón de cama para perro
Este es el guardabosques. Las líneas de puntos detallan las costuras efectuadas antes de poner el acolchado.
- Recortar 2 rectángulos de lona del tamaño requerido y poner uno sobre el otro, o si se emplea únicamente una lona doblarla en el medio con el lado bueno hacia adentro.
- Con el apoyo de un elemento circular (un plato, por servirnos de un ejemplo), traza las esquinas curvas.
- Coser el contorno (línea continua en el diagrama) con un margen de costura de 1 cm, empezando en una marca y finalizando en la otra, dejando una abertura del largo de la flecha.
- Corta el exceso de lona de las esquinas
- Da la vuelta a la lona a fin de que el lado bueno quede hacia afuera.
- Coser las 2 costuras marcadas en el patrón con las líneas de puntos, dejando una abertura del largo de la flecha como asimismo se expone.
- Rellena la cama con relleno de cojines, comenzando por las partes menos alcanzables (hacia las aberturas).
- Una vez rellenada la parte interior, finalizar la costura marcada con puntos.
- Finalizar de completar la última región (entre las 2 flechas) y llevar a cabo la última última costura. Cuesta un tanto mecanizar por la proporción de relleno, pero se puede llevar a cabo.
Si quieres ver otros artículos similares a Cómo Construir una Cama para Perro Paso a Paso: Una Guía Paso a Paso puedes visitar la categoría Uncategorized o revisar los siguientes artículos