Descubre si tu Perro tiene Diabetes: Conoce los Síntomas y Tratamientos

como saber si mi perro es diabetico

hqdefault

El exceso de peso es el motivo de estos cambios y más que nada una dieta fundamentada en alimentos compuestos. Una investigación de Animal Friends, compañía europea experta en seguros para perros y gatos, ha concluido que el número de perros con diabetes ha incrementado en nueve en los últimos cinco años. “El sobrepeso es el primordial fundamento que enseña el incremento importante de la diabetes entre los perros, y la mala nutrición que varios reciben, no dominada por veterinarios y frecuentemente fundamentada en omisiones de alimentos, tiene la culpa”, apuntan los expertos. De la misma la gente, el sobrepeso tiene secuelas alarmantes.

Los perros obesos tienen la posibilidad de desarrollar el llamado síndrome metabólico, una condición que marcha como un interruptor y incrementa el peligro de que el animal sufra diabetes y inconvenientes cardiacos. Los perros con esta nosología fuerzan al páncreas a trabajar a un ritmo mayor para supervisar la proporción de glucosa en su organismo. Y no solo eso: conforme incrementa la obesidad, son menos capaces de metabolizar el azúcar y las grasas que ingieren, lo que disminuye su aptitud para sostener o recobrar su peso ideal. Si a este inconveniente le sumamos que el perro está sufriendo una nosología como la leishmania, con fallo de órganos vitales como el páncreas, aumentamos el inconveniente.

Índice
  1. Síntomas de la diabetes en perros
  2. Régimen de la diabetes en perros
  3. ¿Quién es mucho más posible que padezca?
    1. diabetes tipo I (insulina)

Síntomas de la diabetes en perros

Bueno, en este momento viene la enorme pregunta: ¿de qué manera sé si mi perro tiene diabetes?

Leer Más  Consejos Útiles para Sacarle Leche a una Perra

Estos son los signos clínicos más frecuentes de la diabetes canina:

Régimen de la diabetes en perros

Como ahora comentamos, la diabetes en perros, de la misma en la situacion de humanos, una patología crónica, lo que quiere decir que el animal precisará cuidados a lo largo de toda su historia. En todo caso, lo más esencial es que, con el régimen conveniente, un perro diabético va a tener exactamente la misma promesa de vida que un perro sano.

Hay 4 pilares básicos en el régimen y precaución de un perro con diabetes: dieta, ejercicio, régimen farmacológico y rastreo.

¿Quién es mucho más posible que padezca?

  • Perros de mediana edad o jubilados
  • Perros obesos.
  • Hembras sin esterilizar.
  • Etnias preestablecidas como Poodle, Dachshund, Pinscher, Westy, Schnauzer, etcétera.

Los síntomas más habituales son:

diabetes tipo I (insulina)

En la diabetes tipo I, el cuerpo de la mascota no puede ocasionar bastante insulina y, en consecuencia, se altera la tolerancia a la glucosa en sangre. Esta clase de diabetes es la más habitual entre los pilosos.

La diabetes tipo II sucede en perros en el momento en que desarrollan insulina, pero se revela que no tienen la posibilidad de emplearla apropiadamente. Asimismo puede suceder que la producción de insulina del páncreas no sea bastante a fin de que el organismo ande adecuadamente.

Si quieres ver otros artículos similares a Descubre si tu Perro tiene Diabetes: Conoce los Síntomas y Tratamientos puedes visitar la categoría Perros o revisar los siguientes artículos

Subir