Consejos para separar a 2 perros peleando de forma segura

como separar a 2 perros peleando

hqdefault

Precisamente, en el momento en que tu perro se riña con otro perro, está entre las 3 cosas primordiales que mucho más te amedrentan y no deseas que ocurra. en el momento en que estés peleando con otro perro por una disputa doméstica, o un ataque en el parque o en la calle mientras que andas, has de saber que puede suceder una riña entre perros y tienes que estar alarma para entender de qué forma contestar separación. de manera segura, no solo para ellos, para usted.

Y sí, las riñas entre perros suceden, aun entre perros de exactamente la misma familia. Solo hay que rememorar que este es el inconveniente que el Cautivador de Perros, César Millán, llamó para parar las riñas que ocurrían con los perros de la familia.

Índice
  1. Qué NO realizar y leer en Internet
    1. USA UNA BARRERA
    2. En el momento en que la riña se divide

Qué NO realizar y leer en Internet

  • Tirarse agua en la boca o en la cabeza.
  • Patear, ofrecer puñetazos, chillar o infligir algún otro mal corporal es un fallo muy habitual y grave. Algún perro puede salir disparado, pero en la mayor parte de las situaciones vamos a hacer que la riña sea aún mucho más problemática y el perro que tiene al otro perro le morderá mucho más la mandíbula o aun lo sacudirá por nervios y activación de nuestra parte (y nosotras no no deseo que sacuda a nuestro perro o a otro perro). Si hacemos esto nos va a ser mucho más bien difícil separarlos y el daño físico va a ser peor.
  • Levántalo sobre sus patas traseras y tira de él hacia atrás para «desequilibrarlo». En este consejo lo que se frecuenta decir es que mires al perro que agrede (si es en la mayoría de los casos un perro de ataque) y hagas esto a fin de que pierda la estabilidad y se caiga o deje de morder. No es nada aconsejable, en tanto que en el inconveniente que nos ocupa, que están enganchados y uno no suelta al otro tirando de sus patas traseras en sentido opuesto, el otro perro se desgarrará, puesto que este sí lo realiza. . no se liberará. Si lo soltase o no lo pusiese en apuros, se correría el peligro de que el perro se diese la vuelta y nos mandara redirigir su estado sensible.
  • Tirarles una manta o ropa encima. Este consejo no me resulta tan contraproducente como los precedentes, puesto que hay ocasiones en las que puede ser útil si el perro atacante no está muy molesto y se llama la atención con la alfombra, sin dañarla por procurarlo. No obstante, no tiende a ser útil en ocasiones en las que el agresor se confunde, no es tan simple dejar caer una presa como tirar un harapo, si bien nos puede asistir en varias ocasiones.
  • Jamás tire de un perro y jamás tire del otro. Como es lógico eso, exactamente la misma el arrastre de las patas traseras, le provocaría un desgarro bastante grave tal como otros daños que aun podrían resultar fatales.

Un perro puede luchar por causas de jerarquía, entre machos con machos, machos con hembras o hembras con hembras.

Estas riñas jerárquicas tienen la posibilidad de ser de origen sexual, o sea, para elegir qué macho va a llamar a la hembra de la manada o por una cosa concreta que le forma parte a uno, así sea comida, un juguete, nuestra cama o la atención del dueño. Las riñas por la posesión tienden a ser el denominador común en parques y calles.

USA UNA BARRERA

Busca algo que te asista a dividir a los animales de riña, como un trozo de madera, un cartón grande, un palo grande o la tapa de algún envase. Cualquier cosa que actúe como un escudo para tu mano (a fin de que no te muerdan) y te deje hacer al tiempo una barrera no solo visual, sino más bien asimismo física entre los animales.

Si entre los pilosos no puede ver a su enemigo, dejará de luchar. Aparte de esto, el otro evitará un ataque pues no comprenderá lo que pasa con esa cubierta en movimiento. Puede emplear una manta, acolchado, alfombra, cualquier cosa que logre contemplar a entre los animales. Es esencial que el material del que está hecho y con el que lo vas a contemplar sea suficientemente espeso a fin de que la luz no lo atraviese. El perro que queda cubierto por el mantón gasta su energía intentando de liberarse de lo que está aprisionado y también instantaneamente otra persona puede desplazar al otro animal, o distraerlo para llevarlo a otro sitio.

En el momento en que la riña se divide

En el momento en que logres parar la riña, debes dividir instantaneamente a los 2 perros a fin de que no des mucho más fundamentos para luchar. Si los perros viven juntos, tienes que separarlos en distintas habitaciones, preferentemente fuera de la visión.

Entonces tienes que empezar a establecer nuevamente el vínculo entre los 2 perros que pelearon.

READ  Cómo Preparar Comida Casera Saludable para Perros con Leishmania

Si quieres ver otros artículos similares a Consejos para separar a 2 perros peleando de forma segura puedes visitar la categoría Perros o revisar los siguientes artículos

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información