Dónde no acariciar a un perro: consejos para evitar problemas

donde no acariciar a un perro 1

Está a nivel científico comprobado que acariciar a un perro es bueno para la salud, aparte de ser bueno para la mascota, con lo que es imposible denegar que acariciar a la mascota leal.

Estas son las razones por las cuales criar un perro es una enorme decisión:

Índice
  1. Psicología canina Investigación UNED
  2. ¿De qué forma acariciar a un perro para relajarse?
    1. La regla de los 5 segundos
    2. – Impide movimientos amenazantes

Psicología canina Investigación UNED

Hasta hoy, los ensayos de accionar con perros en psicología canina fueron relevantes por su sepa. Por este motivo, desde el conjunto de investigación de Análisis En fase de prueba del Accionar, del Departamento de Psicología Básica I de la Capacitad de Psicología de la UNED, deseamos agradecer al centro de educación canina LealCan por ofrecernos la posibilidad de efectuar este estudio. que ver con los perros. .

El ensayo efectuado se enmarca en una línea de investigación que venimos construyendo desde mediados de 2011 usando palomas en los laboratorios de la UNED como sujetos de experimentación. Es atrayente replicar el trabajo con perros por múltiples causas, la más esencial de las que fue la viable generalización entre especies que podríamos conseguir si los desenlaces fuesen firmes con los que detallan las palomas y que se tengan la posibilidad de añadir actualizaciones nuevas de técnicas actuales. entrenamiento positivo con los propios perros.

¿De qué forma acariciar a un perro para relajarse?

Acariciar a tu perro puede ser útil no solo para gozar y estrechar nudos, sino más bien asimismo para relajarlo y asistirlo a dejar en libertad tensiones en los instantes de mayor ansiedad y nerviosismo.

Pero ojo: en el momento en que tu perro no está inquieto, sino más bien asustado, es posible que no sea la idea más clara confrontar a él. Por poner un ejemplo, si tu perro tiene temor a los cohetes o por alguna otra razón y comienzas a acariciarlo sin preguntar, podrías estar haciendo más fuerte en su cabeza que algo anda mal.

La regla de los 5 segundos

Frente a la duda, asimismo con las caricias lo poseemos simple. Una aceptable opción es dejar de acariciar a lo largo de unos segundos y ver de qué manera responde el animal. Si el perro se divierte, nos solicitará que prosigamos con el hocico, las patas o el lenguaje corporal. Por contra, si se marcha lejos o si no hay demanda, debemos ofrecerle espacio y tiempo antes de un nuevo contacto.

Publicación compartida por Javier Ruiz / Perro Ventura (@jruiz.dogventura)

– Impide movimientos amenazantes

Antes de acariciar, es muy aconsejable no efectuar movimientos que logren una amenaza para el perro. Esto semeja muy evidente, pero frecuentemente hacemos movimientos o movimientos de manera involuntaria que el perro puede interpretar como intimidación, lo que puede ocasionar un temor o una reacción protectora.

Por poner un ejemplo, un perro puede ver una señal amenazante en el momento en que está preocupado por otro tema, pues lo sorprendería. Ofrecerle la vuelta tampoco es conveniente.

Leer Más  Las 10 razas de perros japoneses más fascinantes

Si quieres ver otros artículos similares a Dónde no acariciar a un perro: consejos para evitar problemas puedes visitar la categoría Perros o revisar los siguientes artículos

Subir