Descubre las Notables Diferencias entre un Camello y un Dromedario


Si bien el color es exactamente el mismo en los dos, el género de pelaje es diferente en el camello y el dromedario:
- El camello. Tiene un pelaje mucho más largo, exactamente por lo comentado antes, para protegerse del frío.
- En cambio. El dromedario tiene pelo cortito y traje en todo el cuerpo. Este género de abrigo te contribuye a aguantar mejor el calor.
Los distintos orígenes del camello y el camello
Las dos especies forman parte a la enorme familia de los camélidos, que asimismo incluye llamas, vicuñas, alpacas y guanacos. En el género Camelus, hay tres especies: el dromedario (Camelus dromedarius), el camello bactriano o asiático (Camelus bactrianus) y el camello salvaje (Camelus ferus), que es la única de las tres especies que jamás fué domada.
Los dromedarios proceden de la península arábica, y más tarde se extendieron por todo el norte de África, el este de Asia e inclusive Australia. Las otras 2 especies de camellos son originarias de Asia Central, de las ubicaciones yermas y esteparias de las tierras altas de Asia, en especial entre Mongolia y China, como el desierto de Gobi.
¿Cuál es mucho más grande, el camello o el dromedario?
Los dromedarios, asimismo populares como “camellos árabes”, son mucho más altos. Esto se origina por que sus patas son alargadas, lo que las atrae del calor que desprende el suelo. Al tiempo que un dromedario puede lograr hasta 2 metros (6’6″ de altura), los camellos no acostumbran a sobrepasar el 1,5 m (4’11»).
O sea especialmente atrayente, pues no tiene que ver con pesos. Los camellos tienden a ser mucho más pesados que los dromedarios.
Dando de comer a los camellos
El camello se encuentra dentro de los pocos animales que puede pasar días sin comer ni tomar. Aun puede perdurar hasta una semana. O sea merced a sus caderas, en las que guarda energía y agua.
Son herbívoros y su dieta radica en plantas o vegetación de su hábitat, como hojas, malas yerbas, semillas, cactus y ramas secas.
Uno para el calor, otro para el frío
Viniendo de distintas sitios, no son iguales en todos y cada área. Por servirnos de un ejemplo, el dromedario está listo para un calor profundo. Puede aguantar temperaturas de sobra de 50 grados centígrados.
El camello, por su lado, medró en una región fría que consigue temperaturas en negativo, con lo que es con la capacidad de soportarlas sin inconveniente. No obstante, la capacidad creada para ello asimismo asistencia a lo largo de las elevadas temperaturas.
Si quieres ver otros artículos similares a Descubre las Notables Diferencias entre un Camello y un Dromedario puedes visitar la categoría Animales o revisar los siguientes artículos
-
¡Vaya, quién diría que los camellos y los dromedarios pueden ser tan diferentes! Me encantaría verlos en persona y descubrir sus peculiaridades.
-
¡Totalmente de acuerdo! Los camellos y los dromedarios son animales fascinantes y conocer sus diferencias sería increíble. Sería genial tener la oportunidad de verlos de cerca y apreciar sus peculiaridades en persona. ¡Qué experiencia más interesante sería!
-
-
¡Vaya, nunca me imaginé que los camellos y los dromedarios fueran tan diferentes! Fascinante descubrimiento.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¡Vaya, nunca pensé que los camellos y los dromedarios fueran tan diferentes! ¿Alguien más se sorprendió?