¡Adopta un Gato sin Pelo ni Alergia! ¡Tú y tu Familia lo Agradecerán!


Hay personas que son muy alérgicas a distintas mascotas, en especial a los gatos. No obstante, adoran a los animales y los desean en el hogar. De ahí que Jotagro el día de hoy sugiere múltiples etnias de gatos que no causan alergias.
Según El Español, medio español. En la mayoría de los casos, se estima que la alergia a estos animales está relacionada con la fácil presencia de animales de pelaje, la verdad es que la causa de esta alergia está en las proteínas que están en la saliva, la caspa y las glándulas sebáceas de la piel, un género de proteína llamada FelD1 o alérgenos.
Las 5 etnias de gatos que mucho más pelo pierden
Siempre y cuando te contamos las especificaciones de cada raza de gato, acostumbramos a aconsejarte que te armes de un óptimo cepillo para sacarle la desaparición a tu gato . el pelo y eludir la capacitación de pelo. Ya que bien, esta particularidad puede ser mucho más aguda en las próximas etnias de gatos:
- Gato americano bobtail. Con su cola corta, orejas y dedos con mechones y un cuerpo poderoso, el bobtail americano tiene una fachada salvaje propia. Y si no deseas que se vuelva aún mucho más salvaje, deberás sostener a raya el cepillado.
- Curl americano. El rizo luce por sus atractivas orejas y su sedoso pelaje que hay que llevar con el cepillado semanal.
- Gato cartujo o Chartreux. El Cartucho de los gatos de trabajo tiene un cuerpo fuerte y poderoso envuelto en un pelaje corto, abultado, repelente al agua y con alta inclinación a mudarse.
- Gato azul ruso. Resalta el azul ruso del color de su pelaje. Puede parecer canoso, pero en términos felinos, es de un azul refulgente traje con pelos plateados que lo hacen mostrar mucho más refulgente. ¡Precisarás un cepillado profundo y continuo!
- Gato Nebelung. Afín al azul ruso pero con una cubierta media, se requerirá un cepillado recurrente para eludir las esteras.
¿Qué es un gato hipoalergénico?
Un gato hipoalergénico no va a ocasionar síntomas alérgicos severos, y esto se origina por que ciertas etnias generan menos proteína Fel D1 o no tienen un pelaje muy abundante o mudan bastante, lo que reducirá provocando adversidades alérgicas en el momento en que acudas a ellas . .
Ten en cuenta que los gatos machos, los gatos fértiles y los de pelaje negro acostumbran a producir mucho más alergias que las gatas, las gatas esterilizadas o los gatos de pelaje de color. Los gatos mayores ocasionan mucho más alergias que los perros chiquitos.
Bengalí
Este bello gato similar a un tigre genera poca proteína Fel D1, pero distribución poca, y se encuentra dentro de las más frecuentes entre la gente con alergias.
Este gato rizado, aparte de generar algo de proteína alergénica, se encuentra dentro de las etnias que menos pelo suelta. Por ende, distribuirá varios menos alérgenos en la vivienda que otras etnias.
Régimen de la alergia a los gatos
Puedes preguntar con tu médico o veterinario las distintas opciones para personas con alergias.
- Las vacunas son entre las resoluciones mucho más funcionales, pero son tratamientos largos y algo aburridos.
- Tratamientos dérmicos. Hablamos de lociones o aerosoles que se aplican sobre la piel del animal y suprimen el exceso de caspa y, por consiguiente, la substancia que hace la alergia. Es una alternativa muy eficiente y fácil. Puedes hallar la conocida loción Vetriderm en nuestra web de ventas en línea y entender su desempeño.
Si quieres ver otros artículos similares a ¡Adopta un Gato sin Pelo ni Alergia! ¡Tú y tu Familia lo Agradecerán! puedes visitar la categoría Gatos o revisar los siguientes artículos
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.