¿Cómo Convencer a Tu Cachorro de Salir a la Calle? Una Guía Paso a Paso

mi cachorro no quiere salir a la calle

hqdefault

Si es un cachorro, hay que estar con él y dejar que actúe de manera sin dependencia, sin forzarlo, a fin de que vaya conociendo el planeta exterior. No sirve de nada obligarlo a ir mucho más allí, en tanto que puede hacer mucho más rechazo. En cambio, de a poco, quedándose cada vez un tanto mucho más y yendo mucho más lejos a lo largo de los paseos, es cuestión de tiempo que el animal se deje llevar por la curiosidad y el instinto y pierda el temor. Puede ser atrayente, si tienes la opción, que un perro adulto con el que vayas actúe bien como guía en estas ocasiones.

Si el fundamento está relacionado con la salud o cuando menos lo semeja, la resolución se toma en el instante: asistir a un experto por el hecho de que no puede hacer un diagnostico el inconveniente y prescribir el régimen conveniente una sugerencia para terminar con el perro patología.

Tiene temor

Los perros tienen la posibilidad de tener temor de salir a la calle. Si tu perro treme y se niega a salir a la calle, es muy posible que tenga temor de salir a la calle. Podría haber 2 niveles aquí: es una pequeña cosa temporal o es un inconveniente real que precisa asistencia técnica. Una de las razones por las cuales tienen temor de salir es por una mala socialización en la etapa de cachorro. Tu perro tiene la posibilidad de tener temor a salir pues nota distintas estímulos a los que no está habituado, como:

  • Turismos, motocicletas, ambulancias
  • La existencia de patinadores, Corredores, corredores
  • Presencia de personas, pequeños
  • Sonidos o luces de alta intensidad
  • La área por la que anda: yerba, asfalto, arena
  • Elementos mecánicos así como elevadores, escaleras mecánicas…etcétera.
  • Toda la experiencia de salir (para perros que estuvieron bastante tiempo en cautiverio, como perros de cobijo. En un caso así precisarás asistencia técnica)
Leer Más  ¿Cómo Hacer Que Tu Perro Quiera Dormir En Su Cama? Descubre Los Trucos Aquí!

Vivencias negativas

Ciertos perros se detallan reluctantes a caminar tras una experiencia espantosa al aire libre. Así sea que te entristezca un camión de basura ruidoso o te halles con un perro que ladra tras una cerca, estos perros hacen una conexión entre salir a caminar y lidiar con ocasiones agobiantes.

Los perros que se pierden el periodo vital de socialización a lo largo de la niñez tienen la posibilidad de tener temor de salir a caminar. Para poder ver el planeta como un espacio agradable, los perros chiquitos tienen que exponerse gradualmente a otros sitios, sitios y seres (perros, personas, otros animales…) en sesiones breves y positivas antes de las 14 semanas de edad. Los perros que no reciben este género de exposición corren el peligro de verse apabullados por novedosas vivencias.

No emplees la correa para guiarlo en los primeros paseos con correa

No emplees la correa para guiarlo en los primeros paseos que das a tu cachorro, es bastante próximamente. Use la cadena de espacio para limitarlo. Sentir la tensión en la correa basta para eludir que vaya en una dirección u otra. Tan rápido como sienta la tensión, espere a que se libere para seguir su caminata. Si se pone bastante receloso pues hace movimientos bruscos con el cuello, dale de comer.

Si tu cachorro no desea salir a la calle con la correa por el hecho de que tiene temor, tírale gominolas al suelo a fin de que las busque con el olfato, lo que se aúna a una experiencia efectiva en una situación de enfrentamiento y incrementa su parte. -seguridad.

Leer Más  ¡Consejos para que tu Perro Deje de Raspar y Mordisquear la Pared!

Seguir gradualmente

Hay que seguir en el trabajo para achicar el temor a la calle en los perros. Si ha reconocido un aspecto concreto que le amedrenta, es útil escalar con niveles diferentes de intensidad, de menor a mayor. Primero, párate a unos metros de ese estímulo y espera un rato mientras que haces un preciso ejercicio con él. Reitera este paso muchos días como sea preciso hasta el momento en que aprecies que el temor reduce.

De a poco, gradualmente, conforme tu amigo muestre mucho más control, acércate a ese estímulo. Es esencial que lo hagas de manera sabia a fin de que no aumente el temor.

Si quieres ver otros artículos similares a ¿Cómo Convencer a Tu Cachorro de Salir a la Calle? Una Guía Paso a Paso puedes visitar la categoría Perros o revisar los siguientes artículos

Deja una respuesta

Subir