¿Por Qué Mi Conejo Se Rasca Mucho Las Orejas? Descubre la Respuesta Aquí

mi conejo se rasca mucho las orejas

Ya que los conejos se piensan presas en la naturaleza, en la mayoría de los casos son menos susceptibles a los signos de patología pues, en el hábitat natural, los animales enfermos son mucho más simples de apresar.

Por consiguiente, hasta el momento en que una infección no es grave, es realmente difícil saber si el conejo está infectado con ácaros. Generalmente, el perder peso, el incremento del cansancio y el malestar general son signos de la existencia de ácaros en el conejo, pero asimismo hay otros signos que nos tienen la posibilidad de alertar de esta infección:

Índice
  1. Ácaros Piel
    1. Alopecia en conejos
    2. Costras

Ácaros Piel

Cheyletiella parasitivorax son ácaros microscópicos que viven en el pelaje de los conejos. Los ácaros Cheyletiella son parásitos chupadores de sangre que muerden a los conejos como alimento. Esto da como resultado la aparición y el excremento de los conejos.

Los ácaros de la piel asimismo se conocen como «caspa ambulante» pues de forma frecuente se los ve moviendo la piel fallecida de los conejos. Crean el aspecto de células móviles inteligentes de la piel. Tienen la posibilidad de empezar en un área pequeña de su conejo, pero necesitan régimen inmediato. Se puede extender por medio de su pelaje, al ambiente en el que viven y a los conejos y otras mascotas. Aun si su conejo jamás sale, aún puede contraer ácaros de la comida o la ropa de cama que trae a su casa.

Alopecia en conejos

Otra patología común de la piel en conejos donde acostumbran a manifestarse calvas en el pelaje conforme se les comienza a arrancar el pelo. Habitualmente o sea provocado por irritación de la piel, si bien asimismo puede suceder por agobio, deficiencias alimenticias o en el momento en que las hembras preñadas mudan su pelo para llevar a cabo un nido esponjoso antes de ofrecer a luz. Los conejos obesos o artríticos no tienen la posibilidad de rascarse una parte de su cuerpo y después tienen la posibilidad de arrancarse los pelos de las fosas nasales en su desesperación por calmar la irritación.

Asimismo pasa que ciertos animales se estresan en el momento en que deben comunicar su jaula con otros conejos o cobayas pero no tienen bastante espacio y lo prueban por su pelo o el de su compañero golpeado

Costras

La transmisión de los ácaros acostumbra darse por contacto directo con otro animal perjudicado, si bien asimismo probablemente logren contraerlos sin tener este contacto, puesto que posiblemente los ácaros vivan a lo largo de múltiples días, aun semanas, sin anfitrión. Asimismo tienen la posibilidad de contraerse a través del contacto con el hábitat, en sus instrumentos de acicalamiento o juguetes en los que podrían ocultarse.

Para entender de qué manera remover los ácaros en conejos, si sentimos que nuestra mascota lo tiene, la primera cosa que debemos realizar es asistir a nuestro centro veterinario en Granada, en tanto que allí va a haber asistencia y trato especializado desde nuestro lugar. . expertos para terminar con este inconveniente de raíz. Una vez allí, en dependencia de la gravedad del caso, nuestro veterinario va a decidir qué llevar a cabo.

Sarna dermodéctica

Causada por Demodex cuniculi que se alberga en las capas profundas de la piel. Los síntomas son:

  • Engrosamiento de la piel.
  • Caída del pelo.
  • Lesiones en oídos, cuello y cara.

Si quieres ver otros artículos similares a ¿Por Qué Mi Conejo Se Rasca Mucho Las Orejas? Descubre la Respuesta Aquí puedes visitar la categoría Conejos o revisar los siguientes artículos

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información