¿Por qué mi gato vomita bilis y no come? Descubre cómo ayudarlo

mi gato vomita bilis y no come

https://youtube.com/watch?v=Y3rlErGsurY

Lamentablemente, existe la iniciativa errada preconcebida de que es muy normal que un gato vomite frecuentemente. La mayoría de las ocasiones las bolas de pelo a las que se apela son inmotivadas: “Mi gato devuelve pero comunmente, por las bolas de pelo…” se acostumbra oír a veterinarios expertos en gatos de manera frecuente en las consultas.

Las bolas de pelo ocasionan bastante daño a una cantidad enorme de gatos actualmente y no por acción sino más bien por omisión… No por el hecho de que provoquen afecciones o inconvenientes digestibles a los gatos, que en ciertos casos ocasionalmente podrían tener una relación , si bien raras veces es la causa.

Índice
  1. Entender los diversos tipos de vómitos
  2. ¿Por qué razón mi gato no come?
  3. ¿Qué puedo realizar para eludir los vómitos en mi gato?

Entender los diversos tipos de vómitos

Si tu gato devuelve espuma, probablemente sea bilis. Tiende a ser de color amarillo o verdoso. La bilis es un líquido ácido que se crea en el hígado y se guarda en la vesícula biliar hasta el momento en que se traga la comida, en el momento en que se libera en el intestino.

¿Por qué razón mi gato no come?

Estas son las 7 causas más frecuentes:

  • No le agrada la comida: esta pertence a las probables causas por las que un gato deja de comer. Estos gatos tienden a ser muy quisquillosos en el momento de escoger los alimentos que comen. No les agradan los alimentos que no consisten eminentemente en carne o son sustanciosos, de ahí que son conocidos como carnívoros rigurosos. Recuerda, si has cambiado el género de comida o pienso de tu gato últimamente, puede ser de ahí que que dejó de comer.
  • No le agrada la localización del comedero: posiblemente tu gato no coma por el hecho de que halla inapropiado el sitio donde está la comida. Si su plato se pone en ciertos sitios, por servirnos de un ejemplo cerca de la lavadora o de la caja de arena, posiblemente tu gato deje de comer. Esto podría deberse a que tienen temor del estruendos del dispositivo o pues no les agrada la comida cerca de donde defecan.
  • Mayores escenarios de agobio: en el momento en que los gatos tienen altos escenarios de agobio o ansiedad, su apetito puede verse perjudicado. Probables cambios en la rutina como cambios de horarios, visitas, trabajos o ruidos tienen la posibilidad de producir reacciones de agobio en estos gatos.
  • Intoxicación o intoxicación: otro viable fundamento a fin de que un gato no coma es que haya ingerido un elemento o alimento inapropiado.
  • Bolas de pelo en el estómago: a veces las bolas de pelo tienen la posibilidad de acumularse en el sistema digestivo de los gatos, dejando ciertas partes dentro y ocasionando una pérdida de apetito.
  • Inconvenientes bucales: tu gato puede dejar de comer si tiene una infección oral. En consecuencia, revise sus dientes o consulte a un profesional.
  • Patologías: si tu gato no desea comer, y no reconoces ciertos fundamentos precedentes, puede ser síntoma de alguna patología que le está alterando el apetito.
Leer Más  Los secretos de los gatos tricolor hembra: todo lo que debes saber

¿Qué puedo realizar para eludir los vómitos en mi gato?

  • Lo destacado es que, una vez recuperada alguna normalidad, mantengas el estómago lleno de comida de calidad.
  • Los gatos acostumbran a comer pequeñas proporciones múltiples ocasiones cada día en independencia, con lo que desearán llevar a cabo lo mismo en el momento en que estén en el hogar. O sea correspondiente para eludir que se lastimen o ayunen a lo largo de bastante tiempo.
  • Jura ofrecerle de comer múltiples ocasiones cada día, consciente de las proporciones que come, y dale una comida entre cada comida.
  • Mira tu estado sensible tanto como tu estado físico. Los gatos atacan el agobio sin meditar y, en el momento en que esto sucede, dejan de comer, lo que desemboca en una cadena de inconvenientes que repercute de manera directa en su salud. De ahí que, enriquece su ambiente con varios juguetes y rascadores para alentar su curiosidad y asistirlo a realizar ejercicio.
  • Una nutrición balanceada y de calidad te va a ayudar a eludir este género de anomalías, como los vómitos.
  • Llévalo al veterinario si transporta mucho más de un par de días devolviendo o si supones la causa de los vómitos.
  • No dejes pasar mucho más de un día sin comer nada.
  • Si puedes, recopila una exhibe del vómito, preferentemente en un envase aséptico que se logre vender en una farmacia, y enséñaselo al veterinario a fin de que lo analice.
  • Fíjate en el color del vómito en el instante de la expulsión, y si puedes hacerle una fotografía con el móvil inteligente, de este modo el veterinario va a poder investigar su composición y apreciarte los matices que le hayan podido quedar . si hay restos de comida, sangre u otros elementos. Por poner un ejemplo, un vómito de color prácticamente cobrizo puede señalar que está mezclado con sangre, o un vómito acuoso puede señalar la existencia de parásitos intestinales.
  • Si existen varios gatos en la vivienda cerciórate de que todos coman. Para esto puedes poner cuencos de comida separados para cada uno.
  • Ofrecerle algo de comer no quiere decir que lo atiborres. Mejor reparte tus chupitos entre desayuno-almuerzo-merienda y cena.
  • Desparasita a tu gato de manera regular para eludir asaltos de parásitos internos que podrían ocasionar este género de vómitos.
  • Tras un ayuno prolongado, no le des mucha comida de solo una vez, para eludir devolver todo el alimento. Ofrézcale pequeñas proporciones a fin de que su estómago logre reajustarse a la ingesta.
Leer Más  Las fascinantes nuevas razas de gatos que debes conocer

Si quieres ver otros artículos similares a ¿Por qué mi gato vomita bilis y no come? Descubre cómo ayudarlo puedes visitar la categoría Gatos o revisar los siguientes artículos

Subir