¿Cómo Detener a tu Perro de Ladrar a las Personas? Consejos para un Mejor Comportamiento Canino


Si compartes vida con un perro, es muy seguramente te habrás encontrado con esta situación: vas caminando serenamente y, de súbito, sin comunicar, comienza a ladrar a alguien que tiene el ‘pie malo’ . ‘ pasar cerca de ti…
Pero ¿por qué razón exactamente el mismo perro tiene una reacción de esta manera con varias personas y con otras no? ¿Va a ser que es con la capacidad de ver algo que nosotros no podemos consultar a fácil vista? La segunda es una teoría muy gran: tendemos a meditar que si a un individuo no le agrada nuestro perro es pues tiene “algo que esconder”… ¿Qué hay verdaderamente en todo lo mencionado?
¿Por qué razón mi perro ladra a varias personas y a otras no?
Es bien difícil entender por qué razón a ciertos perros no les agradan los extraños, no interaccionan con ellos.
Generalmente, estos son las causas más frecuentes:
¿Qué es lo que significa en el momento en que mi perro gruñe?
El desarrollo normalmente se interpreta como el signo antes de un ataque. No obstante, es una voz riquísima que transmite una intención al otro sujeto, así sea una protesta, una demanda o aun un sentimiento satisfactorio. Exactamente la misma sucede con los ladridos, el perro puede producir diversos tipos de ladridos que tienes que detectar.
En el momento en que medran sobre algo molesto, su lenguaje corporal es amenazante, sus arrugas y sus dientes están desnudos, lo que podría ser una observación antes del ataque.
– Ladridos por temor o inseguridad:
Si tu perro está ladrando de manera combativa toda vez que pasa otro perro o persona, es un indicio de que nuestro perro siente temor o inseguridad. Para él, esa motivación es un peligro. Habitualmente, albergamos ese sentimiento sin percatarnos. En el momento en que tiramos o vamos de la correa en el momento en que observamos a un perro u otra persona, les nos encontramos dando señales de observación. Le nos encontramos diciendo que poseemos inseguridad o temor, con lo que procurará la forma de resguardarte y va a hacer todo lo que resulta posible por atemorizar al perro o a quien le está ocasionando ese sentimiento. En estas situaciones, es esencial un manejo estable y seguro. En el momento en que podemos encontrar la motivación que le hace ladrar, debemos meditar en lo que le nos encontramos diciendo y adoptar un accionar estable que le transmita seguridad. Siendo guiado con absoluta naturalidad y calma, entenderá que no es un peligro y por consiguiente no hay necesidad de ladrar.
En un caso así, el ladrido señala que existe alguna necesidad básica que no está completamente cubierta para nuestro perro. Puede tomar el recorrido, el cariño, la comida, el juego… Usa los ladridos como desahogo de la frustración que esto le hace. Es primordial entender las pretensiones básicas de nuestra pareja, que cambian según la raza. Por servirnos de un ejemplo, un border collie precisa considerablemente más actividad física que un pug. No es algo que dependa de su tamaño, los pugs tienen la posibilidad de correr una media de 50 km diarios y hay que supervisar al pug pues es común que tengan adversidades para respirar y la sobreexcitación puede hacerles daño. Es primordial informarse aun antes de decidirnos por la raza que deseamos. Debe cuadrar en nuestro estilo de vida, en caso contrario va a ser muy simple caer en esta situación.
Además de esto, si sientes signos de agobio en tu perro (siempre y en todo momento está alarma, alterado, inútil de relajarse) aparte de usar la región apacible (muy aconsejable en estas situaciones) considera la oportunidad de acrecentar la estimulación física y mental ofertando a tu perro una rutina día tras día de largos paseos, juegos y ocupaciones al aire libre y juguetes entretenidos en el hogar. Esto te va a ayudar a administrar bastante superior tus conmuevas y te va a ayudar a entretenerte (en ocasiones el aburrimiento puede desatar este accionar)
Hay situaciones en los que los perros solo ladran a un individuo particularmente, por servirnos de un ejemplo un amigo o popular. Para esto hay otro ejercicio que tenemos la posibilidad de lograr que nos va a ayudar bastante a llevar un control de sus ladridos. Para este ejercicio vas a deber colaborar mucho más íntimamente con la persona, en tanto que tú, tu perro y tu invitado van a deber caminar juntos. Prosigue estos pasos:
Si quieres ver otros artículos similares a ¿Cómo Detener a tu Perro de Ladrar a las Personas? Consejos para un Mejor Comportamiento Canino puedes visitar la categoría Perros o revisar los siguientes artículos
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.