¿Cómo tratar una herida con gusanos en tu perro? ¡Consejos de expertos aquí!

mi perro tiene gusanos en una herida

hqdefault

Las moscas, los dípteros, de la clase de los insectos, tienen la posibilidad de ser transmisores o huéspedes de varios agentes patógenos como virus, parásitos o protozoos.

Sus efectos sobre la piel no son iguales en tanto que ciertos animales son mucho más susceptibles o mucho más atractivos para las moscas que otros.

Índice
  1. ¿De qué forma impedir la aparición de miasis en perros?
  2. ¿De qué forma eliminar las lombrices de las lesiones de los perros de manera natural?
  3. ¿De qué manera tenemos la posibilidad de detectar el desarrollo?
    1. Pregunta: Vivo en el campo con tres Jack Russell. Uno desarrolló una herida muy fea que próximamente se llenó de vermes. Los intentamos con azufre, aceite y antibióticos; en unas unas semanas se habían ido. No obstante, un par de meses después, las lesiones del perro han reaparecido. ¿Qué me sugiere?

¿De qué forma impedir la aparición de miasis en perros?

Está claro que es preferible impedir que sanar las miasis en perros. Debemos comprender que las lesiones tienen la posibilidad de ser graves y probablemente fatales si no se tratan a tiempo. Además de esto, ten presente que las infestaciones de lombrices suceden en el momento en que cualquier pequeña herida en el cuerpo de un animal no se habla y en la mayor parte de las situaciones, ahí es donde está todo, con lo que si notas que tu mascota tiene una herida abierta, prosigue los pasos ahora para impedir la infección. herida por desarrollar miasis o lombrices:

  1. Limpie el área de la herida con una bola de algodón humectada en tintura de solución de yodo (o sea mucho más fuerte y marcha mejor para adecentar lesiones de animales). Si no puede hallar esta solución, adquiera cualquier solución de yodo como Betadine. Si no tienes estos artículos yodados, haz una limpieza profunda con agua oxigenada.
  2. Tras la limpieza, emplea algún género de pomada o polvo antibiótico. Estos artículos asisten a secar la herida.
  3. Para eludir que las moscas pongan sus huevos en esta región de la herida, puedes emplear ciertos modelos veterinarios que marchan como repelente de moscas.
  4. Si es viable se puede sostener tapada la herida con una gasa para eludir que las moscas entren en la herida, de lo contrario adecentar 2-3 ocasiones cada día para sostenerla limpia y dentro hay una extensión. en pos de cualquier signo de aparición de miasis en perros.
Leer Más  Descubre las Diferencias entre los Periquitos Australianos Macho y Hembra

¿De qué forma eliminar las lombrices de las lesiones de los perros de manera natural?

Como afirmaba antes, jamás se tienen que usar tratamientos caseros para la miasis canina propiamente esa, o sea, siempre y en todo momento se tienen que usar fármacos tópicos que se encarguen de matar las larvas sin dañar al animal. Estos son ciertos pasos que debe proseguir para remover las larvas sin dañar a su amigo de 4 patas:

  1. Use guantes. Si no tienes guantes, puedes poner bolsas que tengan espacio bastante a fin de que consigas desplazar las manos con sencillez.
  2. Tener a mano gasas, algodones o hisopos para adecentar la región en el momento en que se extraen las larvas.
  3. Asimismo logra unas pinzas que no tengan la punta afilada a fin de que no rompan las larvas.
  4. Retire cualquier cosa aparente sobre la lesión.
  5. Para recortar el suministro de aire a las larvas, el punto negro en la parte de arriba de la ebullición se puede contemplar con vaselina o cera (caso de que no logres hallar el aniquila-vermes, siempre y en todo momento es preferible). medicina tópica pues suprime las larvas rápidamente e impide que prosigan con el perro).
  6. Las larvas tienen la posibilidad de empezar a gatear por aire (si les pones un fármaco particular a tiempo, van a morir).
  7. En el momento en que las larvas comiencen a jadear (o en el momento en que mueran, en dependencia de lo que hayas utilizado), puedes comenzar a tocarlas con las pinzas. Sácalos de forma cuidadosa uno por uno para no romperlos, puesto que esto puede ocasionar una infección.
  8. Regresa a revisar la herida para cerciorarte de que las has eliminado todas y cada una (presiona para cerciorarte de que no haya vermes en las ubicaciones mucho más profundas). Si prosiguen saliendo, tienes que continuar pulsando y sacando hasta el momento en que dejen de salir.
  9. En el momento en que estés seguro de que no hay mucho más, limpia bien la herida (con agua no muy caliente). Jamás use agua ardiente.
  10. Es viable remover las larvas de mosca uno mismo, si bien el desarrollo puede ser mucho más cómodo y eficiente si lo efectúa un médico.
  11. Debes ofrecerle antibióticos para eludir que la herida se infecte una vez que las larvas hayan desaparecido.
Leer Más  5 señales infalibles para predecir el tamaño de tu perro

¿De qué manera tenemos la posibilidad de detectar el desarrollo?

Los huevos eclosionan en unos 3 días desde el momento en que se depositan en la herida y de manera rápida, en unas unas semanas, se transforman en enormes vermes blancos. Por consiguiente, la identificación del desarrollo es bastante fácil, es suficiente con ver la herida y observaremos estas larvas moviéndose, aparte de que la herida va a dar un fragancia a podrido característico.

Para eludir probables adversidades, la opción mejor siempre y en todo momento es dejar a tu animal a cargo de expertos cuanto antes, puesto que probablemente halla infecciones secundarias al desarrollo parasitario. Por este motivo, su veterinario va a aplicar el régimen preciso para cada caso.

Pregunta: Vivo en el campo con tres Jack Russell. Uno desarrolló una herida muy fea que próximamente se llenó de vermes. Los intentamos con azufre, aceite y antibióticos; en unas unas semanas se habían ido. No obstante, un par de meses después, las lesiones del perro han reaparecido. ¿Qué me sugiere?

Contestación: Estimado Andrés, según Susana Cacho, asesora veterinaria de Thepets.es, algo no haces bien: “Debo decirte que todos y cada uno de los tratamientos debe prescribirlos un veterinario. Y te digo esto por el hecho de que lo del aceite y el azufre jamás ha salido de una solicitud veterinaria seria.

Las sugerencias de estas lanas son mucho más propias de un chamán indocumentado que de un profesional preparado. No hay evidencia a nivel científico que pruebe que el azufre es un régimen efectivo, en esta o en otra situación. Lo mismo sucede con el petróleo.»

Leer Más  ¿Puede el SIDA Felino Contagiarse a Humanos? Descubre la Verdad Aquí

Si quieres ver otros artículos similares a ¿Cómo tratar una herida con gusanos en tu perro? ¡Consejos de expertos aquí! puedes visitar la categoría Ano o revisar los siguientes artículos

  1. Luna Zhang dice:

    ¡Vaya, qué situación tan inusual! Quizás sería bueno consultar a un veterinario especializado en heridas con gusanos en perros.

  2. Iana Mesa dice:

    ¡Vaya situación! Tal vez deberías consultar a otro veterinario para obtener más consejos.

  3. Elaine Perera dice:

    ¡Vaya, qué artículo tan interesante! No tenía idea de que los perros podían tener heridas con gusanos. Me pregunto si existen métodos más eficaces para prevenir esto.

    1. Kaitlyn Palomino dice:

      ¡Claro que existen métodos más eficaces para prevenirlo! Solo es cuestión de informarse y cuidar a nuestros peludos. No hay excusas para descuidar su salud.

  4. Avon Arce dice:

    ¡Vaya! Esto suena bastante desagradable. ¿Los gusanos pueden reaparecer después de tratar la herida? ¡Qué horror!

  5. Emilio Palacio dice:

    ¡Qué asco! No puedo creer que existan gusanos en las heridas de los perros. ¡Necesito aprender más sobre esto!

    1. Frantzes Paris dice:

      No te preocupes, hay muchos parásitos que afectan a los perros. Es importante que estemos informados para proteger a nuestras mascotas. ¡Investiga más y te sorprenderás de lo que puedes aprender!

Deja una respuesta

Subir