¿Por Qué Mi Perro No Puede Subir las Escaleras? Descubre las Razones y Soluciones

porque mi perro no puede subir las escaleras

hqdefault

La primera cosa que precisarás para contribuir a tu perro es… ¡Paciencia! Y eso es… ¡No hay resoluciones prodigiosas!

Índice
  1. De qué manera cuidar de un perro con enfermedades articulares
  2. Posiblemente su perro no desee subir escaleras pues tiene artrosis
  3. ¿Qué hago si mi perro tiene temor de subir o bajar escaleras?
    1. Achicar la distancia:

De qué manera cuidar de un perro con enfermedades articulares

Evidentemente, el paso inicial es un diagnóstico veterinario, tras el que el profesional puede comenzar régimen con antiinflamatorios y/o calmantes y proseguir -up de la evolución. Además de esto, merced a los adelantos en fisioterapia y también hidroterapia canina, estas especialidades sanitarias tienen la posibilidad de ser de mucha ayuda para limitar el peligro de desgaste articular, recobrar y hacer mas fuerte la musculatura del perro y calmar el mal.

Todo dueño puede detallar unos fáciles pero efectivos hábitos diarios para el manejo terapéutico si su perro tiene inconvenientes de movilidad:

Posiblemente su perro no desee subir escaleras pues tiene artrosis

Las causas físicas asimismo son un aspecto esencial. En perros de edad avanzada o con alguna nosología osteoarticular (artrosis, artrosis o inconvenientes lumbares) es común negarse o resistirse a atravesar etapas -aun en el momento en que lo hicieron con normalidad para toda la vida-, puesto que tienen la posibilidad de ocasionar. mal profundo o malestar. Es un accionar habitual en el desarrollo de envejecimiento de nuestro perro: no lo fuerces a llevarlo a cabo, ayúdalo a subir o bajar o eludir en la medida de lo posible que lo deba llevar a cabo todos y cada uno de los días. Proporciónale un ambiente en el hogar y en sus paseos donde no deba efectuar esta clase de ejercicio. De igual forma, es conveniente administrar de forma cuidadosa la utilización de escaleras si se tiene un perro con morfología condrodistrófica (pequeño tamaño, columna extendida y extremidades cortísimas) como el Teckel, por servirnos de un ejemplo. Tu veterinario te puede aconsejar.

Leer Más  ¿Cómo Aliviar el Sacudir y Rascarse de tu Perro? Descubre las Soluciones Aquí

En ocasiones, alguna experiencia traumática puede ser la base de esta negación de las escaleras. Descubra si en algún momento se ha caído o tuvo un incidente.

¿Qué hago si mi perro tiene temor de subir o bajar escaleras?

No hay una fórmula mágica para arreglar el temor a los pasos en los perros, pero si te armas de paciencia y mucha energía efectiva, esta historia podría tener un final feliz. La primera cosa que tienes que llevar a cabo es intentar asociar las escaleras con cosas positivas a fin de que tu perro comprenda que no hay ninguna amenaza para él.

  • Siéntate al lado de los peldaños y llama a tu perro a fin de que venga. Use un juguete que le agrade o su refrigerio preferido para llamar su atención.
  • Procura que estas llamadas sean cortas, si no llega no pasa nada. Al día después inténtalo nuevamente y cada día siéntate un tanto mucho más cerca de las escaleras a fin de que tu perro se vaya aproximando de a poco.
  • En relación se acerque, coloca un snack en el primer peldaño, si lo da, coloca otro en el próximo, y de esta manera consecutivamente (como creando un sendero).
  • Si tu perro no sube los peldaños, probablemente necesite mucho más tiempo. ¡No te intranquilices y trata de ofrecer un pequeño paso todos y cada uno de los días!
  • Reitera este desarrollo todos los días y en el momento en que haya pocos adelantos, premia y anima a tu mascota.
  • En el momento en que se acostumbre a los pasos, procura pararte en el final y llamarlo a fin de que venga. Si tiene éxito, ¡repita este ejercicio todos y cada uno de los días!
  • Pruébalo con un género de escalera diferente a las que has practicado este ejercicio.
Leer Más  Las mejores razas de perros de nieve: conoce a estos compañeros invernales

Achicar la distancia:

Tienes que jugar con tu perro poco a poco más cerca de las escaleras con la intención de achicar la distancia. Pero tienes que trabajar para lograrlo en tu perro sin forzarlo, por el hecho de que ha de ser por intención propia.

Debes llevar a cabo un dulce caminito desde el suelo hasta el primer peldaño de la escalera. Si ves que tu perro prosigue apaciblemente la huella y sube el primer peldaño, tienes que elogiarlo para remarcar ese accionar. Este ejercicio debe repetirse a lo largo de múltiples días, limitándose solo al primer paso para no forzar al perro.

Si quieres ver otros artículos similares a ¿Por Qué Mi Perro No Puede Subir las Escaleras? Descubre las Razones y Soluciones puedes visitar la categoría Perros o revisar los siguientes artículos

Subir