¿Qué animal es sordo? Descubre la respuesta aquí
Los humanos tienen la posibilidad de ser la clase mucho más evolucionada del mundo y son los mucho más enormes en concepto de población y explotación de elementos naturales, pero no todos nuestros cuerpos se han creado al mismo nivel que nuestros cerebros. Nuestro sentido del oído no puede equipararse con el de otros integrantes del reino animal, si bien nuestra aptitud mental no es dependiente de otros elementos para subsistir.
- Búho. Es el rey de las aves en lo que se refiere a la audición, merced a los orificios verticales que tiene en las orejas, que le dejan hallar los sonidos.
- Bat. No precisan la visión, en tanto que tiene el más destacable sistema de radar del mundo: emiten sonidos que chocan con el ambiente y devuelven ondas que crean un mapa de su ambiente, representado por el sistema inquieto del animal.
- Delfín. Mediante un sistema afín al de los murceguillos, los delfines tienen una manera de ecolocalización, consistente en producir chillidos que rebotan en sus mandíbulas inferiores. Podría decirse que ven sonidos.
- Elefante. Su sentido del oído les deja oír frecuencias 20 ocasiones mucho más bajas que las que tienen la posibilidad de percibir los humanos.
- Polilla. Todavía no se conoce por qué razón la polilla tiene un sentido del oído tan creado, pero la hipótesis mucho más posible es que debe subsistir contra su depredador mucho más mortífero: el murciélago.
- Cat. Tiene 30 músculos distintas en sus orejas, lo que le deja girar hasta 180º. Oye frecuencias considerablemente más bajas que el perro.
- Paloma. Merced a su sentido del oído, una paloma es con la capacidad de comprender que va a haber una tormenta bastante antes que la mayor parte de los animales.
Estos son los animales que mejor oyen
- Búho
Las orejas de los búhos son muy concretas. Se ocultan tras su abundante plumaje y no tienen oído de afuera. La situación proporcional es tan extraña, en tanto que uno está mucho más prominente que el otro, asimétricamente. Además de esto, en contraste a otras especies, en los búhos la continuidad que sienten no se estropea transcurrido un tiempo. Sigue a lo largo de toda su historia.
Réptiles
Si bien el sistema auditivo de los réptiles es bastante afín en todas y cada una de las especies, no todos y cada uno de los réptiles oyen lo mismo. Por poner un ejemplo, las víboras no tienen orejas u oídos externos. En cambio, la mandíbula se desplaza en contestación a las vibraciones que descubre en el suelo y en el aire. Este movimiento se trasfiere al oído de adentro, que se manda al cerebro para su interpretación.
Las lagartijas, por otra parte, tienen aberturas perceptibles con tímpanos justo bajo la área de la piel. Si bien no oyen tan bien como los humanos, tienen la posibilidad de oír mejor que las víboras.
¿La voz baja es mucho más convincente?
«Para oír sonidos fuertes, es requisito tener un oído medio pequeño y huesecillos auditivos ligeros», afirma Sirpa Nummela, maestra de zoología en la Facultad de Helsinki.
La voz humana cambia entre cien y 300 hercios, en dependencia de la edad y sexo del hablante. Varias personas hacen todo lo que es posible por charlar en una voz mucho más baja de lo que les resulta natural, por el hecho de que se considera mucho más asertivo. Esto puede deberse a que la gente subintegran una voz mucho más baja con un estatus mucho más prominente.
Armadillos
Los armadillos son mamíferos que resaltan por tener un caparazón que resguarda prácticamente todo el cuerpo y es sólido y duro. Hay cerca de 20 géneros de armadillo y prácticamente todos están en América Latina. El armadillo acostumbra medir entre 30 y 60 centímetros. Tienen ojos pequeñísimos y un hocico puntiagudo. Los armadillos no se piensan cien% suecos, pero indagaciones recientes señalan que su audición es prácticamente nula. Su vista tampoco es buenísima, con lo que es natural preguntarse de qué forma subsisten estos animales en la naturaleza. Primeramente, son corredores diligentes y tienen la posibilidad de lograr velocidades de 50 km por hora. Además de esto, son geniales bañistas e inclusive tienen la posibilidad de caminar bajo el agua. Los armadillos tienen un agudo sentido del olfato y enormes garras para cavar y localizar comida. Su armadura contribuye a los armadillos a protegerse de los predadores.
Las ratas topo desvistes son pequeños roedores subterráneos. No solo viven absolutamente bajo tierra, sino asimismo son ciegos, tienen inconvenientes de audición y emiten chillidos fuertes y desgarradores.
Si quieres ver otros artículos similares a ¿Qué animal es sordo? Descubre la respuesta aquí puedes visitar la categoría Animales o revisar los siguientes artículos