¿Es seguro dormir con un perro? Descubre los pros y contras
Reposar con tu mascota puede ser un hábito muy habitual que no es amenazante para la salud, no obstante, la red social médica cree lo opuesto. De las 250 anomalías de la salud zoonóticas conocidas, mucho más de cien corresponden a la convivencia del hombre y sus animales familiares.
Pese a las reglas de higiene que se sostienen en el hogar, por realmente bien vacunados y sanos que estén, asimismo son transmisores de infecciones por medio de los parásitos, bacterias y virus que llevan al natural.
Consejos para una sana convivencia
Ciertos principios para sostener sanas a nuestras mascotas, y por consiguiente, una sana convivencia son:
- Mojar a la mascota con frecuencia y prestarle atención la limpieza de las uñas y las orejas.
- Sostener sus vacunas cada día, tal como desparasitarlos periódicamente.
- Integrar suplementos alimenticias y piensos para mejorar el sistema inmunológico del animal.
Prepárese para el éxito
Reposar con éxito a la vera de su mascota tiene bastante que ver con qué tan profundo duermen usted y su mascota, afirma el sicólogo clínico y experto en sueño Michael Breus, creador del libro «Una aceptable noche: el software de 4 semanas del médico del sueño para reposar mejor y progresar la salud».
«Los perros tienden a ser buenos durante la noche, pero los gatos tienen la posibilidad de ser realmente nocturnos», ha dicho Breus, y añadió que otro aspecto es cuánto «se mueven los dos, por el hecho de que el movimiento del animal puede despertar al gato». » humano y al reves.
Provecho de comunicar cama con tu perro
Si tu mascota está sana, tiene una higiene correcta y está bien educada, no solo no hay inconvenientes, sino tiene la posibilidad de tener efectos positivos. Ahora, te contamos varios de los probables provecho de reposar con tu perro:
- Fortalecimiento del vínculo afectivo. Comunicar instantes tan íntimos como el sueño contribuye a hacer mas fuerte el vínculo entre tú y tu mascota.
- Asistencia plus para relajarse. La respiración rítmica de un perro puede guiarte a reposar. Además de esto, estar cerca de un perro incrementa el fluído de oxitocina, una hormona relacionada con el aprecio y la alegría.
- Mayor sensación de seguridad personal. Bastante gente se sienten atacables durante la noche, si te sientes de este modo, la existencia de un perro, sin importar un mínimo su tamaño, puede brindarte una sensación de protección.
Maximiza la tranquilidad
Exactamente la misma compilación de estudios halló que los animales de acompañamiento tienen la posibilidad de emplearse para achicar las pesadillas e inclusive contribuir a quienes padecen de trastorno de agobio postraumático (TEPT). El nivel de tranquilidad que un perro trae a la cama te contribuye a tranquilizarte y te hace sentir bienvenido.
A ese animal cojo probablemente le chifla reposar contigo tanto como a ti te chifla reposar con él. Esto se aúna a ese ámbito agradable que la mayor parte de los dueños de perros hallan tan reconfortante.
Si quieres ver otros artículos similares a ¿Es seguro dormir con un perro? Descubre los pros y contras puedes visitar la categoría Mascotas o revisar los siguientes artículos