¿Tu perro te muerde despacio? Descubre qué hacer


Siempre y cuando la mordida del perro no tenga nada que ver con una reacción combativa, no es un accionar alarmante. En cambio, si exhibe los dientes levantando los labios, arruga el hocico, medra o nos lanza un bocado, nos preocupe o no, es requisito asistir a un profesional experto en accionar o etiología canina.
Pero en caso de que no deseamos que nuestro perro nos agarre o nos agarre con la boca, es esencial comprender reaccionar. Primeramente, no tienes que regañarlo, chillarle, castigarlo y bastante menos emplear la crueldad. Como enseñamos, el perro no lo realiza con ninguna intención de realizar daño. Por contra, exhibe un corte lúdico hacia nosotros.
Sobre ladrar, gruñir y morder
Primeramente, es bueno entender en el momento en que los perros se manifiestan, lejos de ponerse un límite a enseñar los dientes, medrando, ladrando y mordiendo, usan mucha comunicación corporal, hay lenguaje no verbal. Esto quiere decir que saben bastante sobre de qué forma hacerte entender cuál es su estado anímico, lo que desean o no desean, si están molestos en el momento en que picas un hueso, si desean que te vayas o si se sienten incómodos. con algo que haces por ellos. Y todo lo mencionado lo hacen por medio de su comunicación corporal, donde usan “su cuerpo”, desde la nariz hasta la cola.
Todos entendemos que en el momento en que un perro nos gruñe y enseña los dientes es por el hecho de que nos irá a pegar. Pero hay que ver qué tienen en cabeza, por el hecho de que no en todos los casos debe ser de esta manera.
¿Te muerdes la comida?
Si el perro muerde por el hecho de que alguien manipuló su comida, especialmente si no lo ha experimentado desde el instante en que era cachorro, no tenemos la posibilidad de castigarlo por el hecho de que es su instinto.
¿Por qué razón muerden los perros?
El aullido es un accionar habitual en los perros. No solo hablamos a morder violentamente, sino más bien a tomar distintos elementos con la boca y mordisquearlos. Una parte de su accionar es examinar el ambiente, pero podría ser un inconveniente si tienen la práctica de mordernos las manos o mordisquearnos.
Esto puede ocurrir si el perro no recibe toda la estimulación que precisa mental y físicamente. El resultado va a ser un animal intranquilo que canalizará su energía hacia él por medio de la abeja. Por este motivo, de qué forma eludir que nuestro perro nos muerda la mano mientras que juega o no juega se encuentra dentro de las cuestiones mucho más usuales de los cuidadores.
En el momento en que el semáforo está en región roja y hay que bajarlo a verde
¿Viste a esos pequeños que comienzan a divertirse y terminan llorando? Esto se origina por que, conforme avanzan, los escenarios de adrenalina, endorfinas y otras hormonas del «agobio» incrementan a escenarios peligrosos.
Conque me agrada poner el ejemplo muy gráfico del «semáforo de las conmuevas», del que, a propósito, hablo, entre otros muchos temas muy relacionados, en mi «Libro nuevo». Mientras que las conmuevas de su cachorro (euforia) se muevan mediante la región verde, todo está bien; En el momento en que la emoción del juego te lleve a la región amarilla, precaución, debes trabajar en el «modo pausa» pues para el próximo solo queda un paso, es la «región roja del semáforo» donde el riesgo inminente.
Si quieres ver otros artículos similares a ¿Tu perro te muerde despacio? Descubre qué hacer puedes visitar la categoría Mascotas o revisar los siguientes artículos