Descubre los Animales que Habitan en las Estepas y Praderas: ¡Una Guía Útil!

que animales hay en la estepa y pradera

hqdefault

La pradera es el bioma propio de las ubicaciones semiáridas de las zonas tibias. Se identifica por una vegetación prácticamente completamente herbácea y escasamente arbolada. Comprende enormes extensiones dentro de los continentes, donde la precipitación media se ubica entre los bosques caducifolios tibios, que tienen mucho más lluvias, y los matorrales yermos, mucho más próximos a los trópicos y mucho más secos. Este bioma asimismo recibe el nombre de Pradera Tibia para distinguirlo de las praderas que se desarrollan bajo tiempos tropicales, que pertenecen a otro bioma, la Pradera Tropical o Sabana.

Índice
  1. Hamadryas Baboon
  2. Tiempo de la estepa
  3. Hay pocos animales
    1. Buitre andino

Hamadryas Baboon

Una vez considerados sagrados por los viejos egipcios, los hamadryas babuinos son enormes macacos, duros. Viven en conjuntos de cientos, lo que les contribuye a protegerse de los predadores. Si te hallas frente a frente con babuinos hamadryas, posiblemente te sorprenda su accionar, en tanto que bostezan en tu cara para enseñar sus afilados dientes caninos, fruncen los labios o te miran a los ojos. Estos hábitos son amenazas, con lo que es preferible quitarse de en medio de manera rápida.

Tiempo de la estepa

Gracias a la lejanía de las considerables masas de agua, las estepas forman zonas secas y tibias, en ocasiones con precipitaciones cada un año inferiores a los 250 mm. Sus tiempos son extremos y de latitud media, caracterizados por una enorme variación térmica entre el día y la noche, y entre el verano y el invierno (muy caluroso y muy frío respectivamente).

Los términos estepa y pradera son aproximadamente sinónimos, en tanto que en los dos casos hablamos de pastizales y matorrales tibios y secos que distribuyen especificaciones climáticas, faunísticas y vegetales. No obstante, se elige el nombre «pradera» en la terminología estadounidense (pradera). En otras zonas asimismo se puede emplear el nombre de pampas, pastizales o sabanas.

Leer Más  Los misteriosos unicornios de verdad: todo lo que debes saber

Hay pocos animales

Los animales que viven en esta zona son el caballo de Przewaiski, el águila esteparia, la grulla blanca, el antílope saiga, la avutarda, el espalax mucho más pequeño, el hámster y la marmota .

Son especies adaptadas a aguantar veranos calurosos y también inviernos fríos y secos. El antílope saiga, por poner un ejemplo, es un mamífero cuyos cuartos traseros están desarrollados de tal modo que tienen la posibilidad de filtrar el aire frío y polvoriento. La grulla blanca es un ave migratoria, que se traslada a la estepa desde otros entornos en la temporada estival.

Buitre andino

Si bien está asociado a las montañas –específicamente a la Cordillera de los Andes–, el buitre andino (Vultur gryphus) se encuentra dentro de los animales de la Puna papa, en América del Sur. Es el ave no marina mucho más grande de todo el mundo, famosa por sus plumas negras y grises y su ‘cuello’ blanco, tal como por su cabeza calva. Los ejemplares mayores miden hasta 142 centímetros desde el pico hasta la cola.

Esta ave carroñera es el símbolo de múltiples países sudamericanos y está que se encuentra en la civilización local. Escoge altos barrancos para hacer ‘atentos’ que se resguardan del viento y los comparte con otros ejemplares. Es monógamo y anida en paredes pedregosas, donde los dos progenitores se alternan para incubar los huevos.

Si quieres ver otros artículos similares a Descubre los Animales que Habitan en las Estepas y Praderas: ¡Una Guía Útil! puedes visitar la categoría Animales o revisar los siguientes artículos

Subir