Consejos para Alimentar a tu Akita: ¡Descubre la Mejor Comida para tu Mascota!


Una vez por semana como complemento a la nutrición, puedes prestar el Akita Americano a tu amigo, una dieta casera donde puedes integrar:
- Arroz
- Huevos
- Pollo
- Aceite de Oliva
- Zanahoria
Peculiaridades del Akita Inu
(tixagb) Origen: Área Akitaan de vida: : diez – 12 años Colores: Colorado, crocante, sésamo y blanco Pelo: Abultado y corto Tamaño: Grande Altura: 64-70 cm Peso: 29 a 45 kg Temperamento: Relajado, leal, dominante y receptivo Pretensiones: Cepillado 2 o tres ocasiones a la semana, pasea todos los días Funcionalidades: Perro guardián, Perro de compañía Idóneo para: Familias y personas con experiencia canina
El Akita Inu es un perro que se estima que data de cerca de 5.000 años, si bien ciertos investigadores y también historiadores opinar que apareció antes este perro en la zona de Akita, en la isla de Honshu, El país nipón; Merced al tiempo de la región, los primeros Akitas se usaron para apresar osos y cerdos salvajes. No fue hasta el año 1600 en el momento en que se comenzaron a atravesar perros de esta raza con ejemplares de Mastín Inglés, lo que provocó que la raza se modificara bastante.
Dieta cruda BARF
El modelo BARF (alimentos crudos biológicamente apropiados) quiere decir que un perro recibe una comida llevada a cabo primordialmente de carne cruda y adornada con macarrones u otros almidones y vegetales, los perros son carnívoros y, naturalmente, la carne es el alimento que mucho más les resulta conveniente físicamente (salud), pero asimismo conductualmente (seguridad mental) pero siempre y cuando esté bien compuesta y asimismo bien servida. El software BARF sugiere una ingesta día tras día del 2-4% del peso de tu perro, o 20-40g por kg, en dependencia de su nivel de actividad física. En la práctica, para un perro «activo» de 20 kg, la porción total va a estar entre 600 y 800 g (3 a 4% de su peso). La porción de un Achite Americano «ocioso» o adulto mayor va a ser solo de 400 a 600 g (2 a 3% de su peso).
No hay riesgo en la nutrición BARF pues en el momento en que se tragan pollos enteros, chuletas, carne cruda, el AKITA AMERICANO tiene la posibilidad de tener inconvenientes de obstrucción, perforaciones e inclusive asma. Para superarlo, probablemente halla inconvenientes bacteriológicos si la calidad de las piezas de carne no es importante. Como resultado, su Akita Americano tiene la posibilidad de tener venenos como salmonelosis, etcétera. Esta dieta va a ser suficientemente complicada para amoldarse a las pretensiones del Akita americano. En verdad, va a ser bien difícil conseguir un equilibrio dependiendo de la edad, la actividad, la calidad de la carne (grasa, hueso, roja…) y las porciones de los complementos alimentarios. Otros defectos de este género de alimentos: el alto precio. , la oferta , el almacenaje y después la preparación de las comidas que se tienen la posibilidad de tomar a lo largo de bastante tiempo…. Para resumir, precisas tiempo y bastante dinero para reservar una dieta BARF para tu Akita Americano que con frecuencia todavía es dañina en el final…..
La fuente de alimento para el Akita Americano.
Por su fuerza, el Akita americano semeja ser un glotón, sin importar lo más mínimo lo que le den.
Pero no, como todos y cada uno de los perros hay que continuar su nutrición: hay que nutrirlos apropiadamente según sus pretensiones.
Desventajas de la comida BARF para perros chiquitos AMERICAN AKITA
La dieta BARF no está exenta de peligros puesto que al comer carne cruda, los perros chiquitos AMERICAN AKITA tienen la posibilidad de tener inconvenientes de obstrucción e inclusive asma. Asimismo tienen la posibilidad de padecer inconvenientes bacteriológicos si la calidad de la carne no es impecable. Como resultado, tus perros chiquitos tienen la posibilidad de desarrollar salmonelosis u otras intoxicaciones…
Además de esto, es bien difícil amoldar este género de dieta a las pretensiones alimenticias concretas de tu cachorro Akita Americano. En verdad, es bien difícil localizar la estabilidad según la edad, el accionar (activo, padre, sobrepeso…), el género de carne (grasa, magra, roja, de ave) y la dosis de suplementos…
Si quieres ver otros artículos similares a Consejos para Alimentar a tu Akita: ¡Descubre la Mejor Comida para tu Mascota! puedes visitar la categoría Perros o revisar los siguientes artículos