Consejos para Cuidar a tu Perra Después de que la Montaron


Como resultado del intérvalo de tiempo de celo en permanentes pausas se forman múltiples óvulos con su pertinente cuerpo lúteo. Estos elementos formados en los ovarios son los causantes de la producción de progesterona, la hormona que se requiere para sostener un embarazo habitual. Así sea que la perra quede embarazada o no, la progesterona aún se genera en enormes proporciones. Lo habitual es que los cuerpos lúteos se desgasten y la progesterona reduzca hasta ocultar y el útero y los ovarios se preparen para un nuevo período.
En los vasos que se pseudopreñan, los escenarios de progesterona no bajan y, a los un par de meses del celo, comienza a formarse prolactina, las vainas se llenen y cargan de leche preparándose para un parto que no va a llegar. Es esencial recalcar que un falso embarazo no guarda relación con el deseo de ser madre, como bastante gente creen. Es solo un desequilibrio hormonal que no causa frustración o depresión por la parte del perro.
¿Cuánto tiempo transporta soi embarazada?
Saber el día del parto es un apunte esencial para planear el parto y la nutrición, a veces esencial si hablamos de un vaso que puede determinar una cesárea.
El inconveniente es que como se acostumbran a efectuar múltiples cubriciones en días alternos, es bien difícil calcular el instante exacto del parto. ¿Desde qué día comenzamos a contar? ¿Desde el día del primer viaje o desde el día del último?
Entonces, ¿es muy normal que mis vasos estén tristes tras el celo?
Sí, tu nave tiende a estar beneficiada o triste a lo largo de y tras el celo, aun si duerme mucho más de lo frecuente. Sin embargo, si ves que está realmente triste o que además de esto tiene otros síntomas, como diarrea o separación de tipo amarillo, pus verdoso o fluído sanguinolento, asiste a tu veterinario para descartar probables patologías.
- Más que nada, tienes que prestarle atención. Agradecerá tus caricias y cariño y se va a sentir mejor.
- Si ha perdido el apetito, ofrécele distintas piensos o aun prueba comida casera.
- Juega con ella y prosigue caminando con ella todos y cada uno de los días.
- Ve al veterinario si jamás se lúcida, no come o es bastante extraña.
- Si sus heces son extrañas o tiene fluído vaginal intermitente o con sangre, asiste a tu veterinario.
¿Por qué razón nos molesta tanto?
- Eminentemente por pudor. Si ve 2 (o mucho más) perros montando o su perro trata de «acosar sexualmente» a otros perros o personas, es verdaderamente vergonzoso para la mayor parte de la gente que distribuyen su historia con un perro. Consideramos que el accionar de montar es muy sexual, y si hay un animal que solo piensa en sexo, nos hace sonrojar en demasía. ¿De qué manera argumentar que nuestro amigo de 4 patas es un fantástico peluche en el momento en que saluda de forma fuerte y obsesión a un visitante, secuestándole la pierna en labras de… oscuros propósitos? Es bien difícil de argumentar… salvo que sepamos la contestación adecuada.
- Por descontrol, puesto que en el momento en que nuestro perro entra en esta activa nos cuesta bastante lograr que deje este accionar. Sacudirlo, regañarlo, castigarlo… no semeja un enorme resultado para eludir que se comporte de este modo la próxima vez, ¿verdad? Entonces, si no marcha… ¡no lo vuelvas a llevar a cabo!
- Por inseguridad, pues si bien nos encontramos seguros de que tiene un inconveniente de obsesión por el sexo, en ocasiones nos cuesta opinar que se muestre de manera continua, persistente y exagerada como lo realiza. No obstante, puede pasar días sin ponerse nada ni absolutamente nadie, y eso ofende a alguno…
No obstante, frente este accionar, no nos paramos a meditar en las razones por las cuales nuestro perro tiene este reacción, pero intentamos de cortarlo por el hecho de que no exhibe, y por lo menos no regresa a enseñar, en el momento en que comienza a ofrecer señales de que quiere llevarlo a cabo. Conque constantemente se reitera el inconveniente, y a veces elegimos por limitar a nuestro perro o separarlo de la experiencia de vida sencillamente por el hecho de que no entendemos de qué manera supervisar el accionar de monta.
¿Cuál es la fecha de vencimiento?
La fecha de parto de la camada es precisamente 63 días tras la fecha de ovulación de la perra. Si no sabe la fecha de ovulación, la fecha de vencimiento es de 56 a 72 días tras el apareamiento.
Si quieres ver otros artículos similares a Consejos para Cuidar a tu Perra Después de que la Montaron puedes visitar la categoría Perros o revisar los siguientes artículos