Qué pasa si uno tiene una tortuga en la casa
Esta es la segunda una parte del producto donde charlamos sobre la iluminación y temperatura para las tortugas que viven en la vivienda. Repetimos aquí que este género de mascotas viven bastante superior en un jardín, con la protección precisa contra los predadores y siempre y cuando el tiempo lo deje, pero como existen muchas tortugas que viven en pisos o tiempos que no les asistencia, debemos llevarlo a cabo. Decidió redactar ciertos avisos que le asistirán a proporcionarles una excelente calidad de vida.
Si bien tu tortuga es pequeña puedes ponerla en un envase grande de plástico con iluminación UVB y calefacción si es requisito. Esto te va a dar tiempo para planear su espacio en el momento en que se expanda. Para ello precisas entender cuál es el tamaño adulto de la clase de tu tortuga. Las tortugas de compañía generalmente mantenidas (testudo, kinixys, terrapene, agrionemys, geolchelone, etcétera.) alcanzan un tamaño adulto de unos 25 cm y se tienen la posibilidad de sostener en el interior en invierno. Las tortugas de cristal no son la opción mejor, por el hecho de que no son suficientemente enormes y además de esto la ventilación no es buena, lo que lleva a patologías respiratorias. Una alternativa bastante superior son los corrales de madera, que tienen que tener en torno a 1 m cuadrado (cuanto mucho más espacio, mejor). La altura de las paredes ha de ser por lo menos del largo de la tortuga para eludir que trepe y se escape. Ahora, puede disponer lámparas manuales para luces con radiación UVB/A y calefacción. Ten en cuenta que tienes que hacer un gradiente de temperatura en el recinto a fin de que la tortuga logre escoger dónde quedarse para regular su temperatura corporal.
Patologías recurrentes de las tortugas acuáticas
Si bien las tortugas están generalmente como mascotas, en especial para los integrantes pequeños de la familia, son parcialmente ignotas como clase. Por este motivo, pese a los cuidados, su posesión fracasa en la mayor parte de las situaciones, con una promesa de vida cortísima. Para lograr brindarles el más destacable precaución, es requisito comprender las patologías más frecuentes en estos admirables réptiles.
El caparazón blando de las tortugas de agua es una clara señal de que el animal está enfermo. Se genera por carecer de luz del sol, falta de calcio o desnutrición general. Para evitarlo, hay que supervisar la dieta de la tortuga, darle un suplemento de calcio y dejarle la opción de tomar el sol.
¿Qué realizar si te hallas una tortuga?
Nada. Diviértete con su presencia y déjalo donde lo hallaste. Ten claro que es una clase en riesgo de extinción que debe vivir en independencia y que asimismo es delito sacarlo de su ambiente o poseerlo en el hogar.
Lámpara de iluminación Glow Light para terrarios
¡Lo deseo!
La mayor parte de las tortugas de agua son carnívoras, pero esporádicamente asimismo comen ciertas verduras. Hay comederos para tortugas de agua, pero siempre y en todo momento es recomendable acompañarlas de alimentos frescos como gambas, lombrices, insectos, trozos de carne, etcétera. Siempre y en todo momento debe tener un suplemento de calcio para réptiles rociado en la comida todos los días para tortugas en desarrollo y un par de veces a la semana para mayores. No sobrealimentes a tu tortuga y quita todos y cada uno de los restos de comida en todos y cada comida para proteger la calidad del agua.
Pasa un buen tiempo tomando el sol
Tomar el sol es un accionar preciso para los réptiles, en tanto que precisan calor para regular su temperatura interna. El inconveniente está en el momento en que comienzan a pasar bastante tiempo "calentando". Muchas anomalías de la salud hacen que la tortuga tenga mucho más adversidades para termorregularse. Por esta razón, alargue el periodo bajo la luz del sol para procurar resolverlos.
Esta señal de alarma no significa una muerte inminente para la tortuga, puesto que en ciertos casos pasa mucho más tiempo al sol para entretenerse. No obstante, no puedes ignorar esta situación. La mejor recomendación es que acudas a la revisión con un veterinario por precaución.
Si quieres ver otros artículos similares a Qué pasa si uno tiene una tortuga en la casa puedes visitar la categoría Uncategorized o revisar los siguientes artículos