Descubre el Fascinante Tipo de Nutrición de la Estrella de Mar
Hay un sinnúmero de estrellas de mar depredadoras en su hábitat natural. Las gaviotas, los leones marinos, los cangrejos, las bombas nucleares y otras estrellas de mar son en ocasiones amenazas graves.
Están bajo riesgo de padecer distintas anomalías de la salud regenerativas ocasionadas por bacterias del género Vibrio y gracias a las elevadas temperaturas. Según distintas indagaciones, sus tasas de nutrición y desarrollo reducen si su temperatura corporal incrementa a 23 grados. Tienen la posibilidad de fallecer si sobrepasa los 30 grados.
Distribución y amenazas
La estrella de mar se distribuye por todos y cada uno de los océanos del mundo, y jamás está en agua dulce. La mayor variedad de estos animales está en la región tropical del Indo-Pacífico.
Su hábitat más habitual es el fondo marino, pero asimismo se le puede ver en arrecifes de coral y fondos marinos.
¿Qué animal come estrellas de mar?
Existen muchos predadores en torno a la estrella de mar. Ciertos ejemplos son: armas nucleares, leones marinos e inclusive gaviotas. Pese a la protección de sus espinas, la estrella de mar tiene enormes contrincantes en el planeta animal. En el momento en que baja la marea, las gaviotas hallan presas simples y ricas en las estrellas de mar, si bien están a mano otros animales de mayor tamaño como el cangrejo real, que puede comerlas cualquier ocasión del día, tal como las nutrias marinas, entre otros muchos. .
Si como persona te cuestiones si te puedes comer una estrella de mar, la contestación es: no. No deberías procurarlo, pues sus puntas afiladas solo te causarían un mal desapacible. No obstante, otros predadores como los que vimos tienen la posibilidad de comérselos sin inconveniente, atrapándolos en estado salvaje, hasta ingerirlos enteros. Con todo y esto, si te llama la atención esta clase, y eres de los que incluye en su dieta algún género de alimento abundante en nutrientes, puedes decantarse por evaluar otros equinodermos alternos, como los erizos y los pepinos de mar. , (las reconocidas espardeñas catalanas, asimismo conocidas como pepinos de mar). Por una parte, se puede comer el besugo en lonchas finas ahora la plancha, y se tienen la posibilidad de probar los erizos de mar en partes quitables del centro de la concha, que se corresponden en concreto con sus gónadas. Si bien si deseas continuar explorando alimentos ricos con poderosos nutrientes y gusto a mar, seguramente puedes formarte, mucho más intensamente, con el Período Adelantado en Dietética.
Unas partes de una estrella de mar
La estrella de mar tiene una corteza recia formada por láminas de carbonato de calcio.
En el cuerpo de la estrella de mar hay 2 partes: un disco central, dotado de simetría radial, donde están sus órganos y su boca; y un grupo de extremidades cóncavas, que tienen la posibilidad de oscilar entre 5 y 40 en número.
Taxonomía
La taxonomía de las estrellas de mar es:
Reino: AnimaliaSuperphylum: DeuterostomiaPhilipidae: EleutherozoaClass: Asteroidea Nombre común: StarfishNombre en inglés: Starfish o Sea Star.
Si quieres ver otros artículos similares a Descubre el Fascinante Tipo de Nutrición de la Estrella de Mar puedes visitar la categoría Estrellas de mar o revisar los siguientes artículos