Consejos Efectivos para Aliviar la Ansiedad por Separación en Perros
Hasta un 20% de los perros tienen ansiedad por separación. Este trastorno actúa en el momento en que el perro se queda solo o en el momento en que los integrantes de la familia están ausentes, si bien otra persona se quede con él. La ansiedad por separación se puede expresar de distintas formas: ladrando, destruyendo la vivienda, intentos de fuga, automutilándose… Bastante gente procuran buscar una solución para calmar la ansiedad por separación, pensando en eludir daños materiales que un perro logre estar ladrando o ladrando. los vecinos. Pero tras eso, hay que meditar que el primordial beneficiado es nuestro perro. La ansiedad por separación es una fuente de padecimiento para los perros, y es nuestro deber, como quien candela por su confort, llevar a cabo todo lo que resulta posible a fin de que se sienta mejor. De ahí que, te dejamos una lista de 8 juguetes y trucos para calmar la ansiedad por separación.
1. Cansarlo antes de salir
Romper la rutina antes de salir
En estas situaciones, el perro acostumbra salir con estímulos que presagian que saldremos del casa. . Por poner un ejemplo, si siempre y en todo momento nos calzamos en el momento en que salimos, apagamos una luz o abrimos la caja de llaves, el perro va a acompañar todos esos sonidos y movimientos que le dejemos, accediendo en un estado de agobio y ansiedad. Para evitarlo, tenemos la posibilidad de calzarnos, apagar esa luz o tocar la caja de llaves cualquier ocasión del día sin salir de casa después. Así lograremos que el perro se acostumbre a que toda vez que hagamos eso lo vamos a dejar solo.
Debemos tratar a nuestra mascota de la manera mucho más justa viable, de ahí que es recomendable eludir muestras excesivas de enfado o alegría en el momento en que se ha portado mal o hizo algo que nos atrae Esto solo le provocará excitación o, en su defecto, temor, sacándole de su estado relajado y relajado.
– Ladridos, maullidos y alaridos:
Si tu perro ladra en el momento en que se queda solo, es una clara señal de hiperapego. Posiblemente no observemos estos lloros o pataletas por el hecho de que tienen la posibilidad de empezar en el momento en que por el momento no nos encontramos en casa.
Es el síntoma más habitual de ansiedad por separación entre mayores y perros chiquitos. Los ladridos o maullidos ocasionados por este trastorno tienen la posibilidad de alargarse en el tiempo y ser muy molestos para los vecinos.
Ejerce en el momento en que poseas tiempo
Una cosa buena del inconveniente de ansiedad por separación es que tienes la aptitud de supervisar el estímulo, esto es, dejarlo solo, conque ejerce en el momento en que poseas tiempo. Déjalo encerrado en una habitación con dulces y en el momento en que lo concluya lo abres. De esta forma vas a ver que estar solo no es una situación deseosa. Aumente gradualmente el tiempo antes de abrir.
Un perro agotado tiene menos energía mental para preocuparse. Dejar que tu perro se relaje en el hogar puede calmar su ansiedad. Eso sí, es posible que debas levantarse temprano y elaborar una aceptable sesión de juegos y zapatetas en el parque. Va a aprender nuevos comandos y lo vas a dejar mentalmente fatigado.
Deja de preocuparte, poseemos la solución: juguetes y trucos para contribuir a un perro con ansiedad por separación.
¿Qué es la ansiedad por separación? La ansiedad por separación es una fobia. El perro no sabe administrar emotivamente el hecho de quedarse solo y en pavor.
Varios perros tienen ansiedad por separación. Este trastorno se genera en el momento en que el perro se queda solo o en el momento en que los integrantes de la familia están ausentes. La ansiedad por separación se puede exteriorizar de muchas formas:
Si quieres ver otros artículos similares a Consejos Efectivos para Aliviar la Ansiedad por Separación en Perros puedes visitar la categoría Perros o revisar los siguientes artículos