Descubre las Ventajas y Desventajas de Castrar a un Conejo - ¡Todo lo que Necesitas Saber!


Probablemente halla ciertas inquietudes sobre el peligro de la cirugía, pero si estas buscando un veterinario que tenga experiencia con estos animales, el peligro es mínimo. La castración de conejos es un trámite de rutina que se efectúa cientos y cientos de ocasiones, y los medicamentos anestésicos aspirados brindan un margen de seguridad poco a poco más extenso.
Se aconseja esterilizar el conejo en el momento en que la hembra tenga unos 6 meses y el macho desde los 5 meses. Si bien los dos alcanzan la madurez sexual poco antes, varios veterinarios eligen aguardar hasta esta edad a fin de que sean un tanto mayores y la cirugía sea mucho más segura. Si está resuelto a esterilizar a su conejo o conejo, finalmente es preferible esterilizarlos antes que tengan 1 año.
¿Cuándo hay que esterilizar un conejo?
Los conejos inferiores de un par de años raras veces desarrollan cáncer, con lo que hay que esterilizar antes que alcancen esa edad. En verdad, el instante conveniente para esterilizar al conejo es en el momento en que consigue la madurez sexual. Por tal razón, los veterinarios piensan que tienen que aguardar hasta los seis meses de edad.
Otro fundamento para esterilizar antes que el conejo cumpla un año es que el animal tiene menos grasa en los tendones que cubren el ovario y el útero, lo que posibilita la intervención quirúrgica y deja que el animal se recupere antes.
¿Cuáles son los resultados positivos de esterilizar a mi conejo?
El trámite de castración tiene provecho para la salud física y mental tanto de hombres como de mujeres.
- No van a correr peligro de desarrollar cáncer de útero: es una patología con una alta incidencia entre las conejas.
- Disminuye el accionar belicoso de la hembra, por el momento no va a ser tan protectora de su «nido» o territorio.
- No va a haber embarazo psicológico.
- Suprime o cuando menos disminuye el marcado de territorio y la fumigación con orina.
- Les resulta mucho más simple estudiar a llevar a cabo sus pretensiones en un espacio preciso.
- Disminuye hábitos destructores (morder cosas, cavar).
- Desplaza al personaje y puede convivir en armonía con otros conejos.
- Aparte de todas y cada una estas virtudes, la esterilización de hembras no reproductoras es muy aconsejable para impedir el peligro de distintas patologías uterinas. Entre las más frecuentes es el adenocarcinoma uterino pero hay otras anomalías de la salud uterinas como la piometra, el aneurisma uterino y la endometritis.
Esterilización femenina:
La esterilización incluye la extirpación de los dos ovarios y el útero. Esto se hace por medio de una incisión abdominal y en general los puntos son intradérmicos a fin de que el conejo no los toque con sencillez.
Más allá de que los conejos son especies sensibles, cada vez se efectúan mucho más técnicas anestésicas en estos animales. Por este motivo, en la actualidad es prácticamente tan seguro como en perros y gatos.
¿Cuánto cuesta esterilizar un conejo?
El valor de la castración de un conejo puede cambiar bastante según el centro veterinario, el género de operación y las pretensiones particulares de tu mascota particularmente, si las hubiese. A todo ello hay que agregar el coste de los fármacos precisos para la restauración del animal.
Sabiendo todos estos causantes, el valor de la intervención puede oscilar entre 150€ y 200€, aprox. Tenga presente que este es solo un cálculo indicativo, con lo que debe preguntar a su veterinario de referencia para conseguir un número precisa.
Si quieres ver otros artículos similares a Descubre las Ventajas y Desventajas de Castrar a un Conejo - ¡Todo lo que Necesitas Saber! puedes visitar la categoría Uncategorized o revisar los siguientes artículos